Este blog es cosa del pasado, diríjase a insertealgocreativoaqui.com




Om - De mucha simplicidad y falta de metafísica

Leave a Comment
- ¿¡También lo conoce!?
- Sí
- ¿Y eso? ¿Cuál es su personaje favorito? ¿Por dónde va? ¿...Lee?
- Ah, yo no he leído. Es que a ella le encantaba y de vez en cuando me contaba pedazos de historias.

"El divino Brahma y el universo entero"
Mi mayor miedo es no llegar a ser ni un recuerdo, aunque ya me estoy resignando a ello. Es perderse en las nubes y ser odiada como la persona sin paraguas detesta al aguacero. Es dejar huellas en la arena en marea alta, es ser desplazada a como la humanidad desplazó los problemas luego de ver a Miley jugando de veinteañera secsi en los VMAs (iba a poner link pero ya no lo encuentro :C ).

Porque el olvido no nos cuesta nada. La memoria requiere tiempo y usted no es tan importante para ocupar mi tiempo, pero me gustaría creer que si puedo gastar el suyo. Porque espero tener derecho a indignarme si usted no recuerda mi nombre pero usted debe asumir que yo no me sé el suyo y vivir con las referencias genéricas. A mi me observa la CIA pero usted puede vivir tranquilo. Llueve porque perdí el examen, hace sol porque la clase de hoy terminó más temprano. Nacimos solos, morimos solos... usted es personaje secundario en mi vida y yo soy terciario en la suya.

El terror es inversamente proporcional al tiempo restante. Ellos no están ahí para estorbar (aunque aveces parezca que sí) ni para ayudar (aplique el mismo paréntesis). Ese profesor ama Estados Unidos y cree que sólo con sangre avanza la humanidad, y lo que para él es abrir nuestras mentes e inculcarnos la verdad para mi es charlatanería pura que me impide llegar tarde a lo importante. No entiendo como el universo se mantiene en una relativa paz si todos somos tenemos esferas egocéntricas diferentes.

Composición

Leave a Comment
Somos un conjunto de aire, agua y recuerdos. Porque nuestro presente se construye contando el pasado, uniendo recuerdos e historias afines para armar la narrativa del momento. Porque vivimos de risas antiguas y visualizaciones ajenas, imaginarios colectivos y antiguas pasiones. La costura del recuerdo es firme pero suave, es cicatriz y reapertura de una herida a la que se le clava un puñal cada cierto tiempo. Es misticismo y trago amargo, pero sobretodo pasado. Lo siento, adolescente de película hollywoodense vieja, los pasos que hemos tomado si definen el rumbo a seguir.

Según la cultura popular yo debería imaginar algo así
cuando se me hable o del cielo o de una cosa de
sal en Chile.
Somos un conjunto de sangre, músculo (en mi caso empiezo a dudar eso) y ciertas memorias. Somos esa canción con la que corrimos una vez a las cuatro y media de la mañana o ese paisaje mediterráneo hermoso que nunca volveremos a ver. Somos el deseo de aquella estrella fugaz o esa promesa incumplida cuyo testigo fueron las olas y la luna. Ese trago de ron convertido en botellas, ese arrepentimiento ignorado y mareo incurable. Esa persona que cambió nuestro universo y aquella otra que le volvió a alterar la rotación. Esa llamada de medianoche y ese desconocido cuya historia pasó a ser nuestra. La inocencia con la que se escuchan ciertas historias y la amargura y el sentimiento de "yo del pasado, usted es una idiota" al ver las pesadillas o lo imposible materializado. Ese acorde, ese lamento, ese respiro profundo y ese "ahora sí, mi vida está completa".

Las series acaban y nos dejan un vacío proporcional a lo interesante de la misma. Una buena historia, si breve, dos veces buena... pero la vida no siempre es breve. No olvido cuando me contó que en la universidad habían días en los que su alimento diario era un pedazo de pizza y creí que mis habilidades de manejo financiero me salvarían de esas crisis. No olvido el haberme sentido como en French Navy y su cinismo al anhelar el video. No olvido que estas cosas sólo tienen sentido para mi pero igual puedo saturar la nube con patrones de bits y pedazos de mi alma.

¿Será una maldición confundir los sueños con recuerdos?

Oyasumi

Leave a Comment
Oyasumi Punpun - Asano Inio
Mi nombre es Sofía y aún no tengo veinte años. Si a alguien se le ocurre encontrar este post en enero del próximo año entonces puede omitir la oración anterior. Se supone que estudio computación pero me dedico a ver al techo y a pedirle líneas al aire, nunca fui estudiosa y me gusta acomodar la historia a lo que suene mejor. Fallo épicamente con las matemáticas pero no tanto con los números. Si el dado tira numero par intentaré hacer algo con mi vida, pero siempre tengo impares y me hacen falta las palabras. Sueño con dejar algo en el universo pero mi huella es tan permanente como la de las quinceañeras que se ahogan en romances de papel y materias de pasar dormido. Bebo para recordar porque soy incapaz de olvidar.

Me gusta el piano pero me falta la inspiración y la habilidad para tocar. Canto como a ratos y me gusta creer que persigo estrellas todas las noches regresando a lo que debería llamar hogar. No soy personaje de novela, ni de cuento ni de recuerdo. Soy el humo de su Malboro blanco o el residuo de su cerveza. Soy esa persona que usted recuerda de vez en cuando pero no las suficientes veces cómo para cumplir la salida prometida. Todos nos extrañamos pero no somos prioritarios, todos nos olvidamos y no buscamos encontrarnos.

Mi nombre es Sofía y no me falta tanto para las dos décadas de consumir oxígeno. Posiblemente lo conozca de algún lado pero los nombres no son lo mío. Posiblemente lo vea en algún punto del tiempo pero ya no estoy para añadir más personajes secundarios ni ser uno terciario. No recuerdo cómo era mi vida antes de que apareciera.

Trago amargo

Leave a Comment
- No tengo novio pero estoy enamorada.
La muchacha ignoró su expresión y le pidió otro whisky al bartender.
- Con poco hielo, sin soda por favor.
No era la primera vez que le hacían aquella pregunta, y quizá no sería la última. Sus noches se reducían a respirar profundo y contener su impulso de revisar el teléfono. Hace dos horas dijo que llegaría. Ya debió haberme mandado un mensaje. ¿Y si le robaron el celular? Ojalá no le hayan hecho nada, espero que esté bien.
- Dichoso aquel de quien te enamoraste.
- Sí, supongo.

La luna brilla más que de costumbre pero la neblina intenta eclipsarla. El whisky deja de ser suficiente y la mirada fija de su amigo de la noche no son de ayuda. Sus amigos tampoco le quitan los ojos de encima. Posiblemente piensen que hallará a uno nuevo, que ya lo tiene ganado a punta de miradas tímidas bien ensayadas y un interés desmedido por cualquier actividad del desconocido. ¿Porqué no contesta? ¿Será que tiene mala señal? ¿Tenía pases? Grandísimo estúpido, si no tenía pases debió haber avisado. El muchacho de al lado no deja de hablar pero ella no escucha sus palabras. Ella comienza a sudar frío, sus dedos hacen sonar la mesa. Cuatro negras, ocho corcheas, dieciséis semicorcheas... dedo cuatro, tres, dos, cuatro...
- ¿Estás bien?
- Sí sí.
- Te noto precupada.
- No no, para nada. Yo estoy perfecto.

Su voz comienza a quebrarse.
- Se me antoja un tequila, ¿a vos no?
- ¿Segura que estás bien?
No, maldita sea, no estoy bien. Estoy tocando madera de la barra y ya perdí el ritmo, no paro de mover mis pies y sólo me falta ponerme a temblar. Ocupo un estúpido mensaje y ¡puta que no estoy bien!
- Sí sí, tranquilo.

Ella saca un cigarrillo de su bolso y busca el encendedor. Odia la ley antitabaco, extraña su cerveza con nicotina.
- Dame un segundo, ocupo hacer una llamada.

- ¿Aló?
- ¿¡Porqué putas no me avisó cuando llegó!?
- Tenía el cel descargado y se me olvidó, perdón.
- ¿¡Se da cuenta de lo estresada que me tenía!?
- ¡Perdón!
- Ya, ni mierda. Voy por otro whisky.

Vacío

Leave a Comment
Siempre he querido saber qué forma tiene un corazón sin dueño.

¿Será que son redondos los corazones sin pasión por la música? ¿O serán cuadrados si no les atrae el arte? ¿Qué forma puede tener un corazón sin pasión por las letras, sin aire para recorrer provincias, sin un nombre grabado en él? ¿Qué forma y qué razón tiene para latir?
¿Cómo sería ser un reflejo de quien entra en nuestras vidas y nos abandona a rato? ¿Será como la tinta china que desaparece semestralmente y vuelve a adquirir distintos colores dependiendo del artista? ¿Cómo se sentirá no poder volar con el viento, dibujar nubes y perseguir sueños imposibles hasta tocarlos con la punta de los dedos?

Muero por saber lo que se siente tener un hueco cerca del pulmón izquierdo.

Quisiera saber porqué la naturaleza lo impulsa a bombear sangre si no necesita latir. Quisiera saber porqué se levantan todas las mañanas, con qué sueñan todas las noches, cuales sueños mueren en el olvido y cuales de ellos son una cápsula de escape inmediato de las tierras de Morfeo. Me pregunto si alguna vez pensarán tener dueño, si considerarán ser parte del aire, si son algo más que órganos que bombean sangre. ¿Será posible elevarlos hasta la estratósfera con una ilusión y partirlos en mil y un pedazos? ¿Será posible que sientan miedo en cada una de sus venas? ¿Será que los intervalos entre palpitaciones no disminuyen en cantidades absurdas conforme los acordes de Marching Bands of Manhattan se intensifican? (Aunque lo suyo no sea el rock alternativo-indie o esas cosas debe admitirlo, esa pieza con un paisaje de bus le acelera a uno las entrañas.)

¿Qué será ser un canvas en blanco con un dueño que se rehúsa a pintarlo?

Punto medio

Leave a Comment

No sé cómo hacen los de universidades privadas. Dos semanas de vacaciones simplemente NO bastan. No basta un día para emocionarse por el hedonismo, la locura y el ocio sin fin y darse cuenta, 7 ciclos terrestres después, que todo el hedonismolocurayocio tiene fin y ya casi llega. NO. ESTA. BIEN.

Necesito dormir MÁS. Que Morfeo quiera sacarme a patadas de su casa porque lo invadí demasiadas veces, que la cantidad de sueños acumulados sea tanta que la realidad se me confunda siempre, que mi cama tenga una silueta con mi forma por el exceso de horas que paso ahí. Dos semanas para reponer el sueño de un feo semestre no basta. No quiero despertar y necesitar galones de café para viajar a la tierra de las pesadillas a las siete de la madrugada (he fracasado T.T), quiero desarmar horarios como sólo en vacaciones se puede... comenzar a vivir cuando la luna y las estrellas nos iluminan e ignorar casi que por completo al sol o sólo verlo por lapsos cortos.

Necesito salir más. Dejar mis huellas en la arena, nadar hasta el fondo del océano (dígase... flotar como tres metros sobre el suelo, más hondo no puedo :( ), ser una con las olas, el mar y el cielo. Necesito mis fogatas y mis incoherencias, mis enumeraciones de cosas bonitas y caracoles. Ocupo escapes, vuelos, atardeceres que enamoran y noches que duran. No puedo con bares que cierran temprano por caprichos de la negrita ni la membresía eterna al club de ahora que estamos en vacaciones tengo tiempo siempre! búsqueme cuando quiera pero prefiero que ese cuando quiera sea el próximo martes. Ya no se es prioridad mal disfrazada, ya no existe ese último mes glorioso...

El próximo lunes me toca entrar tempranísimo a mi adorada universidad y ya alcancé la última página de Homestuck, entonces toca esperar actualizaciones. Mi vida dejó de tener sentido y las promesas nunca lo tuvieron.

Viceroy Bubbles von Salamancer <3

Las imágenes del post de hoy son propiedad de Andrew Hussie y AMO su creación :3