Este blog es cosa del pasado, diríjase a insertealgocreativoaqui.com




Los billetes de euros nos devoran como waffles

Leave a Comment
Definición moderna de catársis
Lo más frustrante de tener un trabajo relacionado con finanzas es manejar cantidades absurdas de dinero sin poder poseerlas. Son punzadas y cortadas y literales leñazos de puro cinismo y realidad, de puros vientos que indican que estoy a nada de los piedreros de afuera del portón.

Hoy las finanzas son un recuerdo relativamente lejano, y aquel mango que compré en ese departamento se me pudrió gracias a las proezas de la memoria, pero la sensación de vacío vino para quedarse y da miles de vueltas en la rueda de Chicago sin sentir ni el más mínimo mareo. Ella usa sombrero de copa y vestido verde lima porque busca llamar la atención a como de lugar, porque busca recordar la falta de aire y volvernos claustrofóbicos y catárticos cada vez que se le viene en gana. Ella baila en la opulencia y revela la foto en negativo, dando esperanza en cada quincena y removiéndola a los dos días del depósito. La próxima será mejor, la que viene es la salvada, el pasto es más verde del otro lado y el horizonte siempre promete ser mejor que el camino recorrido o las huellas de las botas.

Mi sweater está llena de pelo de gato y mañana viene la navidad de cada quincena. Pero el pronóstico no anuncia un clima soleado para esta vuelta de calendario si no para el próximo. Mientras tanto, compremos postales y pasemos toda la noche practicando Fatalities con Kitana.

Twin Demons: Leaf

Leave a Comment
- Never works, does it?
- What gives.
- It does!
- No, it doesn't. Right now I'm wasting my time so I better leave. You always make me waste my time.
- No I don't! Well, I intend not to.
- Well, you're doing it wrong. Fix it. Or do us a favour and take her to your dorm instead of mine, would be better for all three of us.
- That was a big mistake, I know.
- I'm just giving you an unfriendly reminder.

Silence and heavy air currents. As always.

- You do care, I can see it in your eyes.
-  My eyes only reflect their colours.
- Before you there was this girl. I never knew how but she just left, all swift and sudden. Came by two years later, she had someone else and he was tall and looked pretty fine. We went to the movies with a huge group of friends, then one left, then another... we were only five by the coffee time. The evening ended at my place, lots of booze and lots of everything. She was drinking oceans of vodka, wanting to forget something that was never remembered.
- Problems within relationships are common. You've got a moot point.
- Perhaps I do, perhaps I don't.
- Does it have a happy ending?
- I'm not sure. She began whispering in my ear how funny this all was. The months she waited in her tower for a knight in shiny armor to come save her. The seconds when she drifted to a far off corner of her head and dreamt of the guy having someone else to forget her and then all the romance and dropping knickers. The days when she wondered if someone else dreamt the same and when she wondered how many of us were mismatched. And the days when she hated herself for just running away.
- Did you do something?
- Took her to bed, I wasn't the knight in hoodie she was looking for. But in some way she might be right, I'm hell sure I'll be in that position someday.
- As far as I know, I'm not knighting yet. And as far as I know, not every story deserves medieval crap and happy endings.
- That's a fine answer my lady, for now.
- For now and forever. Perhaps each of us has only one knight card, you already got yours. You have one left to use. And I beg you, please don't use it in my room. I have seen your face more times than I would like.
- So cold.
- Thank you.
- Could we still be friends?

I looked at my wristwatch, moved a strand of hair backwards and nodded.

- I never wanted to be friends with you in the first place.
- But could we try? Everyone deserves a second chance, Aka.
- Not if you call me like that. Is there something I could gain from that?
- I'm not sure, I'm not on bargaining mode today. Friendship is good, everyone deserves the pursuit of a happy ending unlike the girl from my story.
- I'll ask anyways, could it be worse for her?
- He was queer as a three dollar bill and she knew.

Anualidad

Leave a Comment
Va en serio











Hoy se cumple un año desde que ayer se cumplió un año desde la primera noche en vela del dosmiltrece. La primera noche en la que, después de un dosmildoce de estarle pidiendo peras al horno (dejemos al olmo en paz por favor) y de pedirle al señor en el que no creo que me crea y que me deje viajar en el tiempo, volví a perder la esperanza y quise matar a la pobre Tencha cuyo único pecado es hacer feliz a la provincia de las noches cortas. Lo malo es que las madrugadas son largas y frías, lo bueno es que el año impar me trajo la suerte que el año par me arrebató con sus largas y afiladas garras. En este año par ya las curitas quedaron en la basura y la suerte no aparenta tener intenciones de abandonarme, en este año par le dedico mil y un fuegos artificiales al individuo que amarró con correa a mi suerte.

El juego cambia y hay poco tiempo para memorizarse las reglas antes de echarse al agua. En el agua hay peces y la pecera del Bambú está horriblemente sucia. Si recuerdo bien, al tercer strike es que funcionó el asunto pero por motivos de que soy una desubicada estoy prendiéndole velitas al día en el que empezó la película, no al momento romántico cliché que desencadena las comidas de helado masivas. Ya los gatos no matan curiosas, ahora usan arneses y se ostinan todos porque normalmente pueden y ahora no. Según él tengo la inteligencia de un gato de tres meses, y según yo el gato de tres meses tienen garras que atacan a los que ofenden. Siempre hay que dejarse caer en tentación y que aún así nos libren de todo mal, amén.

Pronto traigo sorpresas para este espacio de divagaciones e ideas mal alimentadas con Sriracha. Mientras tanto, no me deseen suerte si no pídanle a la condenada que se quede por acá porque me encanta tenerla.

Los mareos y maravillas de viajar

Leave a Comment

Deberían darme una medalla por sobrevivir a tantas despedidas y a volver tantas veces a mi escenario costarricense. A la mierda las hazañas de caballeros, nobles o comandantes militares; los que poseemos corazones tan estripados como el paño de secar trastes somos los verdaderos acreedores de las medallas doradas para cubrir los huecos del pecho. Y es que el altísimo en el que no creo tiene una amplia pero reducida cantidad de torturas para el alma: proveer la experiencia y luego hacerme volver al país en donde el ICE le pide a los usuarios que modere el uso del internet.

El relato empieza cuando la soñadora se monta en la nube y no en la arepa voladora. Empieza cuando el taxi llega a su destino y nadie contesta pero la ebria y acogedora recepción media hora después convence. Y los demás días convencieron aún más porque en la franja de tierra que reposa entre placas tectónicas existe algo que allá no: una familia. En la franja andina de Joe Vasconcellos e Inti Illimani existe un depa en el que tres personas llevan más de dos semanas juntos y que no tienen marcas de agresión en el pescuezo o signos similares comunes en la mayoría de los individuos independientes que he tenido la dicha de conocer. No dormí en el suelo y compartí cama y compartí alegría y compartí guaro. Se carretió a más no poder y gracias a Pablo descubrí la teleserie que me mantendría entretenida en tres de las horas de tortura aeropuertaria. Villa hace unas empanadas no empanadas deliciosas de insertepalabrachilenaquenosepronunciar con insertepalabrachilenaquenorecuerdoqueessinonimodechimichurri y Octavio nos presta la pieza y la alegría para los tourcitos no profesionales ni remunerados en lucas. Estrellita dorada para los chiquillos por hacer maravillosa la experiencia de viajar.

Desde la Moneda los turistas nunca verán lo que ellos ven y las empanadas de pino saben mejor en el local escondido en una de las esquinas. El erizo punza en puta, la vida es cara y la recompensa no tanto. Acá no hay Nerudas ni Parras si no el blues universal del universitario esforzado que devora pasta con pollo e historias a más no poder, acá los tours empiezan a las once y media y terminan a las tres bajo la luz de la autóctona luna y del televisor que no pasa nada bueno a esas horas de la madrugada. La Piojera es otro mundo con sus terremotos, sus borrachillos que se disfrazan de discapacitados (se parece pero...) y las señoras que cuidan y le piden sopapos a extraños. Acá la llevan demasiado suave al inicio del semestre y al inicio de la semana y al inicio de la hora. Acá se baila jugando Tomanji, se venden indios pícaros y se ve el mundo desde lo más alto del Santa Lucía (aunque me contaron que el San Cristóbal es más alto que la cresta, queda pendiente la confirmación). Acá hay chance de encontrar extraños interesantes, no asaltantes. Acá la gente es lo suficientemente memorable para recordar el nombre y al rato el apellido.

Epílogo
El muchacho del bus se llama Alejandro y es una teja y el Américo dijo hasta luego pero desapareció y no volvió más. La Dani y yo bailamos como a las dos de la mañana porque chao con todo y porque me pegaron la maña de ponerle artículo a los nombres. Escribo sentada en un restaurante de tercera con precios de primera con promesa de wifi y cumplimiento que no hay. Falta hora y algo para tener posibilidad de conectarme a la nube y tirarme todos los capítulos de la novelilla chilena esa. Quiero volver a la cima del Santa Lucía y puta que extrañaba los cigarrillos. Me quedó pendiente escribir de Jake Bugg y de ese nudo en el estómago que generan los choques de visiones. Quizá vuelva algún día y vaya a Bellavista y quizá cuando vuelva me pregunte si el vivir en un sitio lo ciega a uno de su belleza. Porque a Juli no le gusta Santiago y creo que a ellos tampoco pero para mi es infinitamente más lindo que mi hueco y, dejando de lado las comparaciones, tiene un maravilloso encanto.

(Nota: Este blog y la persona que lo escribe tienen un nivel de patriotismo que está por el culo).

II
Luego de haber finalizado todos los párrafos que están antes de este, me permití vivir las cinco horas más aburridas de mi joven existencia marinadas en un café horrible y con palabras de un nicaragüense bien curao. Hasta ebrios nos detestan, wow. La falta de internet es más que desesperante y, una vez más, ojalá que le caiga un piano encima al que maneja la logística de Avianca. Chile, te quiero pero odio tu aeropuerto. Y quiero ver Mamá Mechona o algo, maldita sea, ¿es mucho pedir una conexión decente y barata para los pobres pasajeros que están desesperados por mandar un solo mensaje? Avianca, te odio infinitamente.

III
Chile me despidió con un terremoto y Costa Rica me dio la bienvenida sin señal y sin internet. Nada que decir.

El mundo desde arriba

Leave a Comment
CONCHAESUMAIREEEE!!!
Hoy interrumpo mi historia de los lunes porque no he tenido tiempo de pensarla entre tanta felicidad. Pero con los pies hervidos, las manos lastimadas y el corazón contento tengo la necesidad de narrar lo increíbles que han sido mis días fuera de la oficina y bien largo de la U.

Porque bueno, acá descubrí que soñar es ganar. Y no sólo soñar de "wau, vieras que ayer soñé que estaba en el stage del bosque y escuché unas voces bien locas que se mezclaban con Farrah Fawcett's Hair y tuve que perseguirlas a huevo porque..." si no de contar monedas y hacer la mezcolanza de dinero en la panza del chanchito para estar ahí escuchando Farrah Fawcett's Hair. Porque al estar marinando el sueño durante muchos ciclos de Alternia, el sabor de cada pieza y cada paso se multiplica por millones.

Hoy no tengo una historia de ficción, tengo la de una veinteañera que, luego de años de estar viendo videos, anuncios y logos en cualquier cantidad de sitios, logró estar ahí. Y no ahí de ver las fotos de un amigo ahí y llenar sus venas de envidia (paso uno), o preguntar datos como el sentimiento de ver lo que siempre se quiso ver y tratar de entender las vivencias de un tercero mediante palabras planas (paso dos), si no de realmente haberse decidido e ir aunque el viento y la marea tiraran para el lado contrario (paso tres, de ahí los pasos son subpasos del tres). Porque a los veinte somos indestructibles carajo, y por mi que sigan intentando destruirme a los veintiuno, dos o tres.

Las aventuras en Chile antes de esta genialidad ameritan un post distinto porque no han terminado. Pero desafortunadamente, la inutilidad de mis pies indican que puedo ponerle un check a este ítem de la bucket list (prefiero el anglicismo a "lista de cosas que hacer antes de patear el balde"). De milagro no nos perdimos llegando al apartamento que sería nuestro hogar durante los días festivalosos y que salvarían a mi deteriorado cuerpo del colapso vial post-Lollapalooza.

Sábado
Las dos cachetadas iniciales para reafirmar que no estoy dormida en un apartamento de San Pedro. El rótulo no brilla pero igual está demasiado loco. Estoy despierta, maldita sea, estoy despierta. Y toca correr porque según me contaron debería conseguir botellas y merca a primera hora, los tickets son para la merca, en el puesto de camisas no aceptan tickets porque son para comida, 10 rojos en nada, me lleva la que me trajo. Joe Vasconcellos a casi primera hora y empecemos a bailar como nunca en la vida, amo mi vida.
El sábado era el día de mover el esqueleto a más no poder. Joe para calentar, Lucibell para volar, Capital Cities con su Safe and Sound para elevar el espíritu e Imagine Dragons para despopar el universo. Con It's Time empiezan los saltos, con Amsterdam movemos las caderas, Round and Round para perder la cabeza, Demons para ver el mundo desde lo más alto después de la rueda y Radioactive para desarmar toda estructura. Genialidad pura condensada en parlantes de marca desconocida y desconocidos sin marca chilena, estrellita dorada para estos carajos. Ellie es una diosa con jeans de cuadros y juraría que salí como dos segundos en cámara mientras bailaba sobre los hombros de otra mente volada gritándole a los demonios. Ellie es una diosa y no quiero estar en youtube bailando Burn, acá se juega teniendo sabor y si no mejor no se juega. Los de Phoenix saben mover montañas teniendo al Mont Blanc de fondo con sus el resonar de sus cuerdas y sus joyitas del Bankrupt y del Wolfgang Amadeus. NIN no dejó su tatuaje en mi alma, escuchándolos de fondo gané un bolsito. Cerremos con un poco de locura en la cúpula patrocinada por Zedd y, para no dejar el headliner por fuera, una masa de gente viva y bailando con los chiles rojos calientes.
Descubrí que uno puede tener serias ganas de vomitar por deshidratación y que salir de una multitud en el O'Higgins es más difícil que salir de una jungla con un machete desafilado. Gracias Chico, nos salvó la vida con su apartamento a los trescientos metros. Mañana toca revivir y seguir viviendo.
Show del día: Imagine Dragons

Domingo
Vampire Weekend antes de estar cerca.
Me tomó como media hora salir de la cama porque tengo bolsas de lava al final de las piernas. Por pura suerte mis gustos musicales dictaron que el domingo sería día de escuchar relajada en el zacate y explorar la sección faltante del parque. No pude con los treinta segundos de eco-rock o cualquier cosa atribuída a Hoppo! y Ana Tijoux es un éxito pero no podría escucharla por más de una hora seguida. Me arrepiento de haber hecho fila para un juego con Portugal. The Man de fondo en vez de haber estado ahí, van para la lista de prioridades de cuando haya mejor internet. La hora del vuelo está a cargo de Inti Illimani que, cabe aclarar, son chilenos y no peruanos (apunten eso y corrijan a todo pariente o amigo que haya vivido engañado igual que yo). Savages no convenció tanto pero Vampire Weekend salvó la tanda de forma majestuosa. A-Punk para todos y una chaqueta de Babar son ingredientes de una receta ganadora en la que estuvimos a nada de la tarima y sin morir por aplanamiento. Pixies para cenar y mover la cabeza al ritmo de la leyenda y Arcade Fire para preparar el universo para un final extraordinario, o simplemente ser extraordinarios con sus reflectores y su show de leyenda. Soundgarden da la talla a nivel musical, pero no son espectáculo de fuegos artificiales, más cuando el esperado final son cinco minutos de afinación de guitarra y quéputasestápasando.

Creo que se llenó más el sábado que ayer porque al menos pude respirar de camino a la rueda. Solo a mi me pasa que me encuentro al mismo mae en dos headliners distintos sin coordinar nada. Sigo agradeciéndole al Chico por la salvada y haría el viaje una y mil veces más. El wrap de Lolla fue la mejor adquisición del viaje: 7 lucas de pura salvación y pragmatismo.
Show del día: Arcade Fire

En fin, quedan pendientes las crónicas chilenas y un relato más completo para quien esté interesado. Y para los soñadores... vayan. A la mierda los padres idealistas o el conformismo y estabilidad financiera, vayan antes de que dejen de tener veinte. Yo pienso volver hasta que el cuerpo no aguante y hasta que en la entrada me pregunten si estoy en edad para dejar a alguien en Kidzapalooza. Subiría mi video siendo la única muchacha no rubia, bajita y semidesunda que baila arriba pero como camarógrafa mejor me quedo estudiando informática.

Curiosidades

Leave a Comment
Jamás imaginé llegar a extrañar mi trabajo no informático. O a encontrar más razones para odiar a la muchacha de 17 años que entró a informática en la UCR. O a querer crucificar a la cobarde indecisa que revisó el examen de admisión y no se fue por comunicación colectiva ni la primera ni la segunda vez. Jamás me imaginé siendo una oda a la cobardía y al comfort en vez de caballero en armadura de hojalata aventurándose a enfrentar molinos de viento y otras curiosidades curiosas del mundo mundial. El universo empieza fuera de la zona de comfort, pero la desgraciada tiene colchones bonitos y excesivamente cómodos.

Después de la década, la búsqueda de un hogar se convierte en la travesía para hallar el oasis en el desierto y el apego al inmueble es como el que una madre le tiene al hijo que le tomó tres intentos tener. El código es conveniente pero no me hará sonreír en mi lecho de muerte. Mi rostro aún es joven, pero el alma envejece con cada decisión conveniente que decido tomar y cada riesgo que no corro.

Hoy escribí doble porque es mi tradición continuar la historia lunesina pero bueno, insertealgocreativoaquí no tiene muchas reglas que digamos.

Horrorterrors

Leave a Comment
Chill
Llevo toda la mañana leyendo creepypastas e historias de terror y aún así mi mayor miedo sigue siendo no poder huír de mi trabajo. Es horrible esa sensación en el estómago al despertar a las seis de la mañana sin un cuerpo que aguante, tener en el cerebro la resaca del ending de Braid y la idea de que en aquella casa la ventana siempre ha crujido pero la costumbre me devolvió los horrores. A veces hay motos, a veces las camas suenan, a ratos el silencio habla y en las mañanas las células exigen quedarse en el hogar que nunca tuvieron. Los monstruos se burlan de usted pero hacen su aguinaldo conmigo.

Podría contarles e inventarles historias y no sabrían la diferencia. En mi copia de Starry Sky a veces se ven los restos del pintor en grafito Mongol #2, en la carreta vemos al hombre saludando, no sé dibujar ni manos ni personas pero los espejos hablan y no lo hacen con palabras. Hasta los perros comen en silencio cuando la motocicleta deja de pasar pero sigue sonando. El eco del remordimiento suena fuerte en esa casa y sólo hasta dejar de vivir en ella me doy cuenta el porqué había que temerle durante tantos años.

Para llegar al trabajo a las ocho hay que despertarse a las seis. Pronto habrán leyendas de una muchacha que dejó su humanidad en un monitor y que saldrá cada vez que hayan tres cobros pendientes.

Choo Choo, Motherfuckers

Leave a Comment
En Barcelona, si recuerdo bien, el último subterráneo pasa a medianoche. Cuando uno es turista y se hospeda largo de la Barceloneta el hecho resulta escandalizante y frustrante. ¿Pero qué putas piensan de la vida? ¡Desconsiderados! ¡Malditos! ¡Si vinieran a mi adorada tiquicia y...  ...
...
...
...
oh...

Foto tomada de la Nación. A como está mi adorada
nación fijo empiezan a demandar porque una mae
equis ponga fotos sin copyright en el blog.
Mi hermano genuinamente se indignó por los limitados horarios del tren, pero es de esperarse si su transporte viene en Ford de lujo y si el monopolio de la radio es suyo. A mis padres les molestó de sobremanera pero ninguno sabe que el último bus de Granadilla pasa a las once de la noche y los tres adoran el sistema tico pero ninguno sale a las horas que algun camello choca con el tren. Los gallos madrugadores de Barrio Pinto son tan irregulares como sus buses y creo que lo mejorcito que tenemos en términos de transporte son los de Escazú y Santa Ana. Pero en La Coca... Alguien que ponga el himno nacional ya por favor.

Si el tren pita, los que construyeron su casita frente a las vías férreas se quejan y el tren atropella a alguien. Si le bajan el pito al tren se siguen quejando, algún astro del manejo se queja y choca. Si no suena del todo nadie lo oye y chocan. Si le bajan la velocidad los pasajeros llegan tarde, si la suben chocan. Si las luces están fuertes encandilan, si no alguien choca. Si no hay barritas para tren la gente choca pero si las hay el MOPT y Johnny hacen fiesta con la plata mientras los señores que compran teléfonos caros a pagos en Importadora Monge juegan Candy Crush en la vía pública y tardamos como dos años haciendo una trocha por la rotonda de la Hispanidad. Y mejor no diré nada sobre la posibilidad de hacer un subway acá que no venda sánguches. Acá no hay posibilidad ganadora, los uniformes que tiene la sele son demasiado feos como para que podamos jactarnos de cualquier hipotética victoria.

El año pasado salió una columna de una muchachilla llamada Sofía que lloraba por irse de este país. No era yo, pero me siento como ella. En las ciudades hay ciudadanos y en las fincas hay animales. Al menos, con todo lo que hemos visto en este circo electoral, el país tiene pinta de que está dejando los potreros para avanzar un poco más.

Agua Salada

Leave a Comment
No me canso de The Decemberists. Tienen un aire rústico o barroco o simplemente de antaño que me encanta. Es elegante pero sencillo y la sencilla voz del vocalista convierte las historias de Picaresque en algo auténtico, un arte un poco diversa a lo que conocemos. Aunque bueno, los post dos mil algo nos han traido artistas con vocalistas "chillones" pero que aún así tienen su toque como el de Grouplove o San Cisco. Sabina tiene una voz horrorosa, es imposible engañarse, pero sólo él puede hacer arte de esa forma. Siempre he pensado que cualquiera puede cantar pero con el estilo indicado, gracias muchachos por respaldar mi idea. (Yo sé, quizá esto se pierda en internet pero déjenme ser feliz...)

En fin, hoy no ando de hacer reviews de estilos musicales aunque puedo porque:
a. Hoy no es el día
b. El día aún no llega
c. Mariner's Revenge Song está sonando otra vez y ese acordeón me pone la piel de gallina.

Hoy es martes de soñar con marinos y piratas, y no me refiero a ese inglés pirata todo internetoso de facebook, si no los auténticos marinos de agua salada con ojeras del tamaño del mediterraneo y conquistadores de sirenas. Es martes de imaginarnos lejos de la compu y saltar al océano más cercano implorándole a Neptuno que nuestro destino no termine en algún risco. Que las olas sean destino y los vientos navegante, las nubes guía y las estrellas faros que nos atraen al más acá. Hoy es martes de ron y de olvidar la lavandería, quisiera prender una fogata e impregnarme de sal y humo de incienso de matapalo.

Hoy es martes de ser piratas pero de bajar películas en internet. Martes de que cumple una colega y de que la termoducha no quiere funcionar porque le gustan los años bisiestos. Martes de que quiero aprender a animar y tocar todos los instrumentos de un apartamento josefino para recrear la historia que cuentan los de diciembre con alguna serie de caricaturas y sombras pero ya internet me ganó. Internet siempre va adelante en la carrera.

Ahorita es semana santa, perseguir al fantasma de mi tío en altamar no es tan mala idea.


Alone

Leave a Comment
Mi mente está en inglés pero mi país está en español, que dilema.

There are cheaper brands of instant noodles in every corner, really. They come in all shapes and colours, say, the same cylinder full of chemicals, toxicity and yum. Whoever invented the idea of fitting noodles and chemicals and plastic fruits it's plain genius, should have statues all around the corners of the world (and later be burned down in Ukraine because that's how fucked up we are) and have stickers of his (or her) face glued to every godly symbol. Who needs math when we can get rid of hunger.

Meanwhile, everyone watches the game and I don't have TV. Catalá music fits with the most common brunch+dinner (brunchinner?) and the day plays the ballad of the lonely, movements: "The Neighbours Have Food and You Don't", "Smells Like Popcorn and Meat Next Door" and, my favourite "How to Die a Thousand Times on a Humble Flat". It's me, myself and I all the way because nobody cares as much as I care for no one. I'm glad I don't believe in deities because, if God existed, he'd be a total arse for assigning so much uselessness into an ambitious body.

Still, love's a bliss but not when it's far. Namely, a boyfriend's utility is near to none when in the other side of town and good nutrition is Juliet and I'm a Romeo throwing pebbles to the closest window, getting no answer because the modern Juliet has her cellphone off because she's watching The Notebook. Success has only one definition: being able to cope with everything and nothing at once while being able to bake a pie without failure. And that's what everybody tells you but not in the best of ways: happiness and freedom has a heavy price.

Dear auntie, I'm not going back and you're no dear. If there's something worse than barely working to keep yourself alive is reluctantly working to keep someone else alive. I'm fine with not having to do forceful favours.

Pasión

Leave a Comment
Pocas cosas son tan aburridas como la vida de un oficinista sin pasión. El clic del monitor y la luz del teclado se vuelven abrumadoras en los primeros treinta segundos y, si no se tiene amor, vocación o título, la juventud se escapa por las fibras llenas de migajas de papa de la silla en la que uno gasta a lo sumo siete horas de la jornada. Algunos atienden llamadas, yo me encargo de sufrir el error de una muchachita de diecisiete años que juró y perjuró que su corazón estaba hecho en C++. La seguridad de un colegial es la cosa más cuestionable de la historia y en los tests vocacionales deberían medir la resistencia del ojo al fluorescente de cubículo. Sofía del pasado, usted me cae muy muy mal.

Por la meretriz! Dénse cuenta, carajo!
Mientras tanto, en el otro lado no tan apartado del continente sufren por errores más graves que permanecer en la carrera equivocada. En esas zonas no tan foragidas los estudiantes y no estudiantes sufren porque los ingenieros se vuelven expertos taxistas y porque los choferes duermen en sillas presidenciales y hablan con los pájaros. Estamos en el apogeo de la icnoransia [sic] y del desastre. Venezuela está cayendo en un abismo, Kiev se nos quema, en Sochi hay juegos de invierno pero todo lo demás es un chiste... se nos acaban las cartas muchachos, acá terminan las jugadas de fogueo y toca pelear en serio. Acá hacen falta personas que se pongan los guantes y los pantalones y carceleros que suelten llaves. Si Dios existiera yo haría una oración por Venezuela, pero no por que acaben las manifestaciones, si no para que sean un pueblo hecho y derecho para elegir gobernantes que mínimo piensen como chiquito de colegio. We accept the love we think we deserve... and yeah, it applies to government too.

Subiendo un poco en el continente, en algún lugar de la internerd, un individuo en pijamas comenta en La Nación que hay que ser agradecidos por vivir en Costa Rica. Gracias virgencita por darnos este país tan bonito, votemos por don Yoni porque él no es Maduro y me dará veinte mil colones al mes pa comesh. (Sí, soy muy franca con mi ideología, ¡abajo el continuismo político!) Quien quita y, si el pueblo decide dormir de nuevo, les ofrezcan aumento a los de la juerza pública para encerrarnos. Y sí, uso el primera persona plural porque no me gusta ver todo desde una ventana de oficina.

Aluminio y plástico

Leave a Comment
Ella vivía en el infinito y en los amaneceres nocturnos. Sus ojos le pertenecen al más allá y las pocas notas de su voz que quedaron en el más acá se están perdiendo en la bruma. Ella me saluda con un buenas tardes a las nueve de la mañana, ella no entiende el mundo y no sabe si puede entenderlo.

A doña Oliva no le gusta este planeta de aluminio y plástico. No le gustan las pastillas y no sabe ni para que tomarlas, hace cinco años las pedía hasta para los lagunazos y hoy cada medicamento consume sus aires y los glóbulos rojos que corren por sus venas. Ella camina despacio pero sin paciencia, ella se duerme sentada pero no sueña y no descansa.

Doña Oliva no entiende este mundo de aluminio y plástico, le teme a la hipotermia en sus tierras a cuarenta grados. Y todos le dicen que no entienda, le muestran reglas, le dan pastillas y ella queda prisionera en sus propias fantasías. Ya olvidó mi nombre dos veces y el del muchacho tres, no vale la pena explicarle si tiene el mundo al revés.

Doña Oliva duerme pero no descansa. ¿Será que, cuando gire la moneda, nos seguirá gustando este mundo de aluminio y plástico?

Twin Demons: Scythe

Leave a Comment
"Ojalá que la muerte no se acuerde de mi." - Señora muy entrada en años del asilo de Atenas

Death can't be understood by the eyes of a bystander, and she shall never forget. At times, she haunts you in the darkest of nights and dances in the sky while directing the solar symphony. And she moves the clouds and she calls the rain and she orchestrates nature to make you forget. Because, when you forget, she throws the lightning and the typhoons and she smiles. Death likes her coffee drenched in grief, so she prefers to take a cup every once in a while instead of having little daily sparkles of fear.

No one ever fools Death, and she has no one to obey, not even the Lord of the Mischievous Ones himself. Not even when the Devil summoned her once in the middle of the night consumed in a wrath that could burn all heavens to order her to delay a reaping. But that same day wasn't like the others because the Lord Of The Eternal Flame lowered his voice and gave her a proposal she couldn't refuse. They shook her hands and, in a matter of nothing, her scythe was covered in the rarest metals from the darkest caves in Hell.

Death can't be understood by the eyes of a bystander, and she shall never forget. But she has a pleasure for justice and perhaps an even bigger one for grief, so she'd forget this one and the reminders would be different. And every moment of his waking life she stood there, reminding him that he should not fear a God but the Devil, reminding him he shouldn't make pacts if he can't fulfil the deal. And with him, Death drinks her coffee drenched in grief almost every day.

-----
Lo ideal era dejar los pedazos de la novela en mi compu pero ayer perdí a mi pequeña estrellita y no puedo dejar de pensar en este fragmento. Porque el factor inesperado es benevolente con el amor pero es despiadado en tiempos de guerra y ayer la muerte se tomó su buen cafecito conmigo.

Para Blackie, mi compañero de desdichas, alegrías y desayunos de sábado solitario. Que lo extrañé más que a nadie en el mundo y que por él ignoraré las convenciones astronómicas y le cambiaré el nombre a la estrella más brillante del firmamento.

Luna y Odie, daría lo que fuera por tenerlos conmigo en mi
hogar. Los desayunos de sábado no son lo mismo sin ustedes
y sin la bolita de algodón de la izquierda.

Espíritu Libre

Leave a Comment
La luz de la oficina es enceguecedora y la del monitor empuja a mis sentidos hacia el abismo. Los bajos de la canción funcionan como el tic toc incesante del péndulo. Ya son las seis? No. Cinco y media? Menos. La pluma de Delfino intercalada con los dibujos de una aplicación sacados de mil novecientos veinte, eh digo, 1998 alternan entre lo llevadero y lo torturoso. La esperanza es lo último que se pierde, el documento es la puerta a la victoria y el tranvía con parada en Downtown, Midtown, CNN y Buckhead (no Hightown, suena muy feo).
El headset agrega profesionalismo pero el Sr Frijol Verde lo quita. El parque tan cerca pero tan lejos, leer documentaciones bajo la brisa josefina y el verde de la naturaleza urbana no son parte de las políticas corporativas. Algún día diseñaré el mundo, hoy les regalo una canción de The Miserable Rich mientras muevo mi cabeza con el headset puesto. No quiero más reuniones, no quiero más occiones. No quiero ser el conejo que vive en una caja de cereal.

Familia II

Leave a Comment
¡Hagamos un cambio! Visca Barça!
(Suave.. que?)
El proceso electoral debe ser una fiesta para la patria y una actividad que se celebra en familia. El problema es que, cuando la familia de uno es inexistente para efectos prácticos la espada de la conviviencia termina clavada en el pecho de uno. Jamás pensé que terminaría diciendo esto pero votar solo es de las cosas más ahuevadas que le pueden pasar a un costarricense, y saber que nunca tendré mi experiencia electoral familiar no es tan malo hasta que medio país le mete a uno la idea hasta en la sopa. Y luego hay gente que sataniza a las familias diversas porque hay niños con trauma por vivir sólo con la mamá o sólo con el papá o con el perro... Estimada sociedad, ¿¡aún no ven el error!?

Es maravilloso ver a gente en las calles apoyando en lo que creen, familias ondeando banderas en sus carros y sus casas y a miles de desconocidos saludarse y sonreír al escuchar la melodía del pito y al ver los colores de sus ideales. Que la calle se pinte de colores, de amarillos con rojo (o/) o con negro, de azules, rojos, verdes o esos emblemas de quienes quieren cambiar un país. Y, aún mejor, ver señales de un país que quiere cambiar y que se enfrenta a las presas del carajo y a las filas de las juntas para que su voz se escuche por toda nuestra finca.

Ayer hicimos historia y le pegamos una cachetada en la cara al bipartidismo. Ayer, aunque el abstencionismo fue alto, el pueblo habló y dejó más que claro que estamos hartos. Ayer la consciencia y el voto informado le ganó a la gente que cree que 20mil colones los sacará de la pobreza y por fin Costa Rica empezó a ver un camino entre la bruma.

Y de paso agradezco al único que
 me adoptó a pesar de no
compartir apellido y que no me
apartó  porque "es que hoy
es día de familia"
Eso sí, busco a alguien que me adopte para abril porque el camino no está completamente asfaltado todavía. Siguen posponiendo el bug y parece que todavía tendremos cruces y traumas porque parece que la noción de familia en este país está tallada en piedra. Ya espero con espada en mano a esos que desprestigian a quienes no somos de papi + mami + hermano = amor y a quienes abogan contra la familia diversa porque "sufren mucho porque saben que no son normales". Déjenlos ser normales, déjenos ser normales. El mundo fue hermoso para las personas de color cuando derribaron esa muralla de injusticia, paren eso de las familias normales y dejen de asociar la lástima a la soledad.

Mientras tanto, el 6 de abríl votaré con mucho orgullo por la bandera que llevábamos en el techo a más de 80 km por hora.

Familia

2 comments
El slogan "Tu voto por la vida y la familia" es suficiente razón para que no quiera votar por el PRN ni aunque me forren el apartamento de oro. Y no, no es precisamente el hecho de que se autoproclamen cavernícolas y a mucha honra (búsquelo, no estoy molestando!) lo que me hace querer salir volando, cambiarme el nombre y los apellidos y fingir que Costa Rica queda en África.
Artículo 37: Tienen permiso de ir a sus respectivos hábitats
naturales y tecnológicos si y solo si sonríen en la foto.
y le provocan envidia a la tía odiosa de la amiga de la mamá.
Artículo 38: Abracen al hijo menor orejón, será lo último
que les quede.
Mis no comprendos ya son comunes por acá pero no puedo evitarlo, no estoy lo suficientemente vieja para no cuestionarme las cosas y comer galletitas. Es inevitable, mi cabeza va a gritar ¿POR QUÉ? si me afirman que la pared es verde cuando se ve roja y grita y saca la antorcha cuando buscan Il Sacro Reglamento de Familia o comosellame la institución basada en repostería cara y chisme que define los lineamientos de la convivencia humana. Señores, ¿en que momento se decidió que la experiencia es el factor primordial para tomar una decisión? ¿A quién se le ocurrió la brillante idea de olvidar los ambientes?

Nada más quería quejarme un poco, típico deseo egocéntrico que propicia el contenido en este espacio. Soy la chiquita cansada de vestido blanco y ya no quise seguir escuchando cubiertos sonar. Soy la chiquita harta de vestido blanco a quien no le interesa en lo más mínimo el rugby o el rezo del niño. Soy esa a la que alguna vez le dijeron que me callara porque tenían que trabajar, que mi punto es inválido por mi falta de experiencia, que debía ser buena y todo ser humano mayor de 35 era don X o doña Z y nada de discusión. Que el aborto es un absurdo porque, si hospedo una célula ella vale más que yo y que lo mejor para la celulita es crecer con amor y creer que el niño Dios es quien se parte la espalda y no yo. Que mi esfuerzo es un chiste y mis aspiraciones idealismos, simples malacrianzas para alimentar gustos hedonistas y alejarme del mundo real. Pero me aman y eso es lo que importa, tuve un morete inmoral por más de un mes pero me aman y eso debería ser suficiente para callar. ¡Vuele, sea quien quiere ser pero no se aleje de lo que yo quiero!

Si la historia debe seguirse al pie de la letra entonces deberíamos usar togas y sandalias. Si la experiencia es absoluta, independientemente del área, entonces un cavernícola que lleve años cazando mamuts debería dar cátedra en Windows 8 aunque en sus tiempos no se haya inventado el inglés. Si las células valieran más que las madres entonces yo debería mandar a la mía a comer mierda cada vez que me levante la voz y si el niño Dios trabajara no existirían precarios. Y, sobretodo, si el amor fuera inmunidad yo no sería feliz y jamás habría conocido lo que es un hogar. Hoy soy yo quien acaba las palabras con un "tengo que trabajar y no tengo nada más que discutir" y soy quien digo con la cabeza en alto y con botas cubriendo mis pies: ustedes no deciden quienes conforman mi familia.

Mañana despertaré sola sin saber si me alcanzará para el almuerzo del sábado pero seré feliz, no hay niños caminando y mis apellidos no son más que una forma de diferenciarme del resto de las Sofías. No quiero ni necesito lecciones de como reconstruir una relación que nunca tuvo ladrillos. Les dejo las sonrisas de foto y los sartenes de afterparty a los que me dicen que debería perdonarlos porque me quieren.

Onesies in a Nutshell

Leave a Comment
Lo sé, debe ser innecesario. Considerando que existen millones de hijos de enero al igual que yo. Aunque mínimo haya uno para cada día lo importante es saber cuanto es el máximo de cada día, de ahí les aseguro que las tortas de Semana Santa (o spring break, nice one US!) suman un número tan absurdamente grande como los regalos navideños o las sorpresitas de Hallmark Day. Mientras las parejas deciden saltarse el paso de la mascota y corren a cuidar a su máquina de babas favorita, este irrespeto al ayuno católico está a horas de cumplir las dos décadas cronológicas. Porque pronto se me invalidará el permiso para darle like a páginas como I've lived in 3 decades, 2 centuries & 2 milleniums & I'm not even 20 yet. Y sí, ahí dice milleniums y no millenia, ya el inglés, el español y hasta el cavernícola son subjetivos.
Puesto que en Google Images no han
 conmemorado la vejez de los nacidos
en 1994, me tome la libertad de
modificar genialmente una imagencita
del año pasado

En fin.. carajo, son veinte años. Si usted me dice que estoy joven le insto a recordar cuando usted tenía mi edad y a quedarse en blanco porque ya no son tan veintes y si me dice vieja, bueno... no diré nada y mejor me voy caminando con mi bastón. Exijo mi carnet de ciudadana de oro para viajar gratis en los buses! Pero ya, hablando en plan, no se siente extraño analizar una década marcada por la inmadurez y las montañas rusas? A ratos los veo a ustedes recordando y moviendo los ojos hacia el norte pero para mi el resumen termina en: wow! la mejor época de la vida! que linda la juventud de la cual sólo recuerdo pedazos del colegio y me esmero en colgar los 18 en un poster para saber que NO hacer! wiiiiii! Qué hace uno cuando la nostalgia se tira de un barranco?

Bueno, el asunto acá está complicado pero al menos ya tengo la base del sueño. Ahora toca ir por una cerveza o meter un six pack en la nevera porque durante todos mis dieciseissieteochonueve pasé quejándome porque quería una mini-refri y ahora que la tengo y no es mini lo más que hay es una Tsingtao (la Sofía del pasado me habría dado un cosco por esto). Quien sabe, tal vez los posts en internet de 20 things to do at your twenties o algo así puedan ser de ayuda para prepararme psicológicamente para olvidarme de pensar metas coherentes para el futuro. Hoy es la víspera y nadie lo recuerda porque no deben, mañana me nacen canas y pasado mañana le toca el spotlight a alguien más. Ooh la la.

Su mundo y el nuestro

Leave a Comment
El político es como una especie aparte o, aún peor, una representación aumentada de las desgracias de nuestra especie. Ellos son el constante recordatorio de que le hablamos con palabras bonitas a nuestra madre y lavamos más platos de la cuenta cuando queremos pedir un favor o también están ahí cuando nos saltamos la hora de almuerzo un día para pedirle libre al jefe al día siguiente. Es básicamente lo mismo, sólo que el descaro es más evidente y las mentiras mal hechas nunca dejan un buen sabor en la boca. Pero está más allá de mi comprensión el como sigue funcionando la misma fórmula del horror... quizá ocupo no tener veinte años y dejar crecer mi panza de birras y tener deudas.

Realmente me resulta frustrante ver el poco avance de la especie. Saber que el destino de un volante de "Aprenda informática en seis meses en X instituto por el Balmoral" es el basurero de a los 25 metros y que la mayoría de las personas que reciben uno de esos papelitos jamás comerá en El Fogoncito. Ver la eterna cara de frustración del adolescente mal pagado que reparte papelitos y la eterna queja del ambientalista del iPad sobre lo mucho que lloran los árboles. Ya el mismo señor vendiendo popis para darle de comer a sus ocho hijos no llega a las regiones cardiacas y ya es de conocimiento general que la niña que vende jesucristos en la avenida no obtendrá ni cinco colones de la ganancia para comer. Acá funciona el ingenio pero nadie lo aplica, es una lástima.

Mientras tanto, cada 4 años los políticos le quitarán el puesto a los vendedores de popis de bus o de avenida.

Aclaro, no es por favoritismos que faltan miembros de X o Y partido. Es porque estas son las imágenes que tengo.

...

Caja Musical

Leave a Comment
Arabella y quiero una maldita cafetera. Hace casi dos años habría tenido calzones negros y un cigarro en la mano, quizá contaría las horas para mandar un mensaje demasiado bien planeado reemplazado por uno no tan bien planeado para seguir planeando más. Hace un poco más de dos años los microplanos eran hobby, hoy los hace mi compañera temporal y le quedan maravillosos. Hace más de dos años y medio, saber que alguien me estaría ayudando a ordenar el dormitorio sería más que impensable y hace como año y medio el nombre sería otro y existirían copas para ser quebradas. Impossible y me hace falta un microondas, pero me sobran las sonrisas.

¡Es demasiado noventera y chiva!
Guaro e caña o flor de caña, Smirnoff Vodka o Bodca Fiesta... quizá jugo de naranja un poco más barato que el que tengo en la refrigeradora recién pintada. La libertad tiene un dolor más dulce que la nieve de Disney y necesito decorar esa azotea para terminar de armar el paraíso bohemio con el que siempre y con el que usted quizá no soñó conmigo. You're Dead Wrong, antes era diferente. Antes era demasiado diferente y me molestaba por ocultar las canciones. Antes todo era diferente y menos sublime, diferente pero con microondas e infusiones de té de supermercado. Antes llamaba por horas, hoy maldigo porque tengo el cuarto lleno de maletas y porque no he podido sacarle copia a la llave pintada con esmalte morado.

Canción y deseo. Hace equis cantidad de tiempo habría equis hecho histórico. Contraste sin comparación pero comparación a contrastar. Hoy no hay cigarros y nadie me convencerá de comprar un maldito gato, hoy no hay geysirs ni copas en la ventana, hoy lo que hay es una bolita laberinto y es más que suficiente para olvidar el microondas por un rato.

La divagación de hoy está inspirada en que he estado limpiando demasiado polvo en estas 48 horas y que el texto de la pezeteña me gustó un montón y, al reflexionar un poco, todas las que hemos tenido y perdido alas podemos tener tejidos similares en el alma.

Crónicas apartamentosas

Leave a Comment
Contando con el poder que los Ángeles del Olvido olvidaron quitarle, Nemo Nobody tuvo que enfrentarse a la primera decisión de su vida: elegir una familia.

La vida nos da señales sutiles. Estoy usando un arete azul.
El dos mil catorce es el año de las películas, lo acabo de decidir. Más porque, bueno, podría asociar cada segundo de mi vida con semejante cinta de Van Dormael. Esa película es, maravillosa. Simplemente maravillosa. Es la combinación perfecta de Sartre, fantasía, lágrimas y puñaladas en los órganos vitales. Quiero correr sobre las olas y escuchar Mr Sandman por el resto de mi vida, ya se acabaron los días de cuesta con Safe and Sound de fondo.

Pero bueno, es curioso lo difícil que es decidir lo crucial. Lo complicado que es sostener la cara de "no quiero ser descortés pero, ¿no le da vergüenza pedir plata por semejante cochinada?" o la de "no quiero vivir en un ghetto, gracias" durante varias horas lastima los músculos y aumenta los juanetes. La cortesía es agotadora y lo políticamente correcto también, sobretodo lo último... si se aplicara todos pasaríamos durmiendo de lo exhaustos que viviríamos.

En fin, luego de una lista mal programada de decepciones y de odiar que no le agarren el codo si no el hombro, siempre existe una luz al final del túnel (no quería decir muerte o algo así todo feo por si acaso). Y las visitas fallidas son lo que convierten el hermoso apartamento final en algo todavía más espléndido con música de Rachmaninoff de fondo.

Salud! Las paredes son amarillas pero debería pintarlas de rojo.

Frío de Enero

Leave a Comment
Bueno, al menos para los países nórdicos americanos. Para uno de los rincones más rusos de Rusia, nuestro frío occidental sería más que suficiente para ir a la playa. Pero para mi, el solsito (sic) y la calorsh fueron suficientes para congelar a las células de mi pobre organismo. Porque el frío y el hielo no bastan pero el brillo solar y el aire acondicionado de oficina son más que suficientes... que chiva. Mientras tanto, versiones remixeadas gloriosas de Pompeii y pastillas baratas son menos que suficientes para mantener a esta cafetera andando. Creo. No teman por mi si de la nada muero, en algún lado de internet existirá otra bloguera o quejona digital que, bleh, produzca el efecto que
Varios sartenes mejor
mis palabras producen (pondría adjetivos pero en serio no sé que pensarán ustedes al leer esto).

De momento no tengo mucho de que hablar pero estoy dispersa y mi hemisferio izquierdo se está volviendo tan frío como el Himalaya o el congelador de la abuela. Buscando hogares me sentí como Nemo Nobody eligiendo familias y encontrándolo me sentí como en 500 Days of Summer pero en la parte linda. Alguien en la oficina se echó demasiado Axe. Demasiado demasiado Axe. Y bleh, los padres de uno no pueden adherirse a un contrato escrito por ellos y tienen la necesidad de estar metiendo la cuchara hasta en los muebles. Ocupo un sartén.

Amenazando con una copa quebrada de cava para saludar al año nuevo tarde

Leave a Comment
Fracasé como bloguera sedienta de atención. Siempre me pasa lo mismo, una vez que me doy cuenta que esta paginita es visitada y a alguien le interesa lo que tengo que decir (gracias :3   usted es una linda persona) se me ocurren más cosas que decir cuando estoy lejos de una compu o se me olvida que me da por subir mis pensamientos a interné.

El martillo moderno son las quejas en redes
sociales y la otra cosa es el ignorar las críticas
Al menos, según mi parecer.
Pero bueno, de momento lo único que conozco es un estado de limbo y el estar en la cuerda floja por otra persona... no se los recomiendo, es lo peor que uno le puede hacer a su salud. Se los advierto, si quieren dormir con sus sábanas intactas y no patear a sus amados peluches con el kung-fu que nunca aprendieron, aléjense de la cuerda. La desesperación ajena debería ser mejor consejera para el portador de la misma, y, al menos en mi caso, ya la cuerda es demasiado floja. No soy ni clasista, ni internacionalista ni voy a la calle a tirar piedras, sostener carteles y refutar cada noticia que pueda anhelando a Marx y reclamándole hasta a los españoles por la conquista... pero la silla tampoco es tan cómoda y luego de varias horas frente al monitor y frustración al ver la billetera uno se marea y prefiere seguir soñando o considerando construir un motel.

En fin, en mi amada (JAJAJA) tiquicia elegirán dirigente en unos meses y todo es un desastre. Ya no quiero seguir con los reviews (el cual sólo hice... uno) porque tanto camaleonismo me lava la voluntad. Mi orgullo se está yendo al drenaje porque estoy consultándole a mi mayor enemiga: la cerrazón y necedad y bueno, ya no entiendo nada. Terminé convirtiendo mi adorado blog en un coctel de sertralina, divalprovex e indignación porque un mono tiene mejores argumentos que la mayoría de nuestros aspirantes a capitán. Mi instinto estúpido me insiste que debería sacarle agua al barco pero mi razón me dice que no me hundiré con él. El nacionalismo no es más que el color de un pasaporte y después de conocer la galería no me atrae en nada mi dibujo hecho en Paint.

Es curioso como en Barcelona no cuesta nada que las calles estén limpias y que en Islandia amen a la naturaleza más que a cualquier cosa. En Estados Unidos tienen un buen sistema de autopistas y en Italia puedo caminar a la hora del burro sin temer un arma en mi pescuezo. Mientras tanto, en el pedazo de tierra donde nací es imposible que se ponga un metro porque fijo los vecinos se quejan y los trabajadores defienden conceptos de hace muchísimos años mientras se rascan la panza en su casa con dinero de incapacidad.

Acá un curso de 15 días cuenta como título universitario y yo debo admitir que si no me quejo no podré trabajar bien porque la cabeza no me da. Unos importan más que otros y nadie pertenece a la cima, o se llega escalando o se nace arriba y se cae estrepitosamente... pero si es la primera toca escalar. Ya me pegaron la costumbre de prometer lo que no puedo cumplir... extraño el tren y extraño mi sanidad.