Este blog es cosa del pasado, diríjase a insertealgocreativoaqui.com




Asumamos

Leave a Comment
[No sé qué tan bien recibidos sean los rants políticos acá, gracias público si existe y les gustan, pero antes de sacar otro (oh sí que tengo ideas creativas) quiero sacarme algo de la cabeza.]

A las siete de la noche estaría corriendo por la cuesta del demonio por un falso sentimiento de puntualidad, por creer que llegar a las siete y media o siete y cuarenta afectaría un poco. Iría con antojo de Heineken pero terminaría con una de mis viejas amigas, las águilas. Tal vez hablaría del tiempo, del espacio, de lo mucho que nos perdemos y de nuestras próximas desapariciones. Hablaría de un final y un temido principio, de un ciclo y su abrupto final. Desprestigiaría a Guevara como lo he hecho siempre y consideraría sueños de izquierda o de derecha y agregaría más hilos al coctel. Hablaría mil y un palabras hasta llegar a descansar.

Tal vez, si la película hubiera funcionado y la grabación no hubiera sido tan patética estaría durmiendo. Revivamos momentos, una copa de vino más es suficiente para corregir capítulos de la novela. Más películas, más anime... Vivan las vacaciones, señores.

Sigo retrocediendo. Podría ir al cine, podría ver una película que no me llama tanto la atención pero a él sí, igual soy feliz porque le encuentro el encanto. Podría ver su carita de ilusión con mi película de marisquería y apreciarla quizá (ojalá no haya baba alien, ojalá no haya baba alien....) La compañía es lo primordial, no tanto el evento. Tal vez podría seguir otro de los planes alfabéticos y tener al acompañante más épico en la historia del cine para ver Hunger Games y desatar la hilarante catástrofe y dejar ir torrentes de fangirling.

Pude haber tomado un tren, pude haber ido a nadar, pude haber invadido el lugar de siempre. Pude haber trecetrece o ruta 27 o inserte más números a lo loco. Quizá hacer mi tributo a Silversun Pickups y abrir un canal de youtube sin la muchachilla de cabellos perfectos y delantera exorbitante.

Pude haber hecho mil y un cosas diferentes en un periodo menor a 12 horas, todos pudimos. Multipliquemos las posibilidades por días del año y tenemos una fila absurdamente larga de números esperando que hubiéramos agarrado valor y robado ese beso en el medio de la multitud hace millones de años. No toquen el signo de factorial, no quieren ver el chorro de números.

Pude haber hecho mil y un cosas, en vez de eso la parte de adelante de un carro destrozada, una fuga de gasolina y un silencio más incómodo que ser judío y estar frente un asesino de la SS o la Gestapo.

Tick, fucking, tock.

Igual, si esperaban curiosidades electorales:
http://ticopolitico.wordpress.com/2013/12/13/el-sastre-de-luigi-madrigal/

Reviews Políticos: Johnny Araya

Leave a Comment
[De preferencia leer si el himno que le enseñaron en la escuela empieza con un noble patria tu hermosa bandera...]

Buenas tardesnochesmadrugadas! Como sigo en un limbo entre vacaciones y tortura llamado tareas pendientes de ensamblador y no lo estoy logrando, decidí retomar el camino de las palabras y hablar un poquito sobre el tema común en la fauna costarricense: las elecciones.

¿Mae, porqué política? ¿No que su blog es un lugar de nada con un hilo narrativo no decente en donde yo puedo alimentar a los pececillos? Perdón por eso. Pero no sé, ya lo hallo necesario. Intenté llenar mi feisbuk de arte y no lo logro, creo que de momento lo más que percibiremos son combinaciones de rojo, azul, blanco, verde, negro y amarillo... el variado espectro político. Y di, como soy tan  crítica, analiza y demás (no menciono el apellido de la individua citada por decencia y porque no soy muy fan de su hormonal sarcasmo) entonces me gustaría dedicarle un par de párrafos a cada uno de nuestros tributos, eh digo, contendientes a la presidencia. (Perdón la obsesión con Hunger Games, está épica y los libros 1 y 2 me gustaron mucho mucho).

Por si acaso, #LosPecesitosDeInsertealgocreativoaquí lo aman.

Capítulo 1
Cualquier parecido con las pruebas
de daltonismo es pura coincidencia.
Antes de regar bilis, quiero aclarar que le doy mi apoyo incondicional al hashtag #YoniLoco. Ya, ahí están mis cartas muy claras y visibles sobre la mesa. No puedo con don Johnny, y más que con él, con su dinastía. ¿Porqué? Como si no fuera suficiente el contráteme, los adoquines condimentados de lleeeeeeeeeeevelapapaelchayotelleeeeeeeevelooooo que, durante años han sido perseguidos pero que ahora abrazan a los megáfonos en propaganda y su notoria y abundante presencia en debates... bueno, ¿debería seguir?

Sí hay algo en lo que creo firmemente es que muchos años de lo mismo es tóxico. Dígase, mucho del PLN o PUSC o PT o URSS, lo que prefiera, pero el monopolio o la dictadura es una costumbre tóxica que se adquiere con banderitas y abrazos a los agricultores. Estimados seres costarricenses... ¿porqué? Me encantaría que alguien me explicara porqué, luego de tantas marchas, tantas quejas, tantos disturbios y tanto choteo, seguimos pegando stickers color perico en las ventanas traseras de los carros y a la par de los rosarios. No considero apropiado escribir todos los adjetivos que circulan por mis neuronas luego de ver cada show con el que sale nuestro respetado candidato. Y agreguemos adjetivos cuando me doy cuenta que es de los favoritos y que su fanatismo se parece a los fieles del mostshro o del lión. Joli chet.

En lo personal, recomiendo tanto al candidato como recomiendo inyectarse Krokodil. Solicito información decente, por favor pasarla por el filtro que nos libra de anti-Villaltismo, referencias a Arias (ya tengo suficiente de él, #chasgracias) y halagos a una administración municipal cargada de deudas. No estoy con ánimo de que me regalen pasta de dientes y una justificación decente para las deudas sería muy muy bien recibida. Y todavía mejor, una razón para que unas propuestas decentes se vean realizables. Pero sí, perdón el exceso de bilis, los casados de mil no son muy amigables con la panza.

Opiniones del electorado:
(sí, en serio me lo han dicho o lo he leído en redes sociales. si me acuerdo recopilo más porque hay varias épicas)
"Yo sé que es un corrupto pero es el único que puede encaminar al país"
"Di mae... por lo menos no es socialista"
"Quien es usted para decir que miente!?!?!" (Descalificando el bateo como mentira improvisada).
"Viva don Yoniiiiiiiiiiii!!!!!!!!1111!!!!!"

Natale

Leave a Comment
Me cago en Vanatú y sus servidores horribles. Lo único que yo quería era un domain moderadamente corto, pero lo que consigo es uno inestable. Fijo si lo logro con un insertealgocreativoaqui.churros.es.

Enigüeis... he vuelto! ¿Me extrañaron? (Fijo no). Su atarantada impertinente favorita ha vuelto para repartir soberbia, quejas y conjuntos disjuntos de información en la nube (con servidor inestable porque no tengo dinero para comprarme un .com decente). Y bueno, ya que estamos en épocas navideñas consumistas y hace demasiado no me paso por acá... let the games begin!

¡Jueputas más informativos! Así DE FIJO
#yovotoarribaalaizquierda
Mi hermanito se graduó hoy y el evento tuvo menos seriedad que el mismísimo Porcionzón, pero igual fue lindo verlo con toga y birrete desafiando las convenciones que muchos teníamos sobre su futuro. Con el DJ fue una gozada, y en las hermosas pero descuidadas instalaciones del colegio del muchachillo encontré un perrillo abandonado en una clase de cuarto grado llena de desechos. Quién diría que ese lugar sería el mejor de los espejos de la realidad que vivimos los y las (ew el lenguaje inclusivo) costarricenses.

¿Porqué así? ¿En qué se parece un colegio pequeño, con un diseño arquitectónico peculiar pero descuidadísimo, al país más feliz del mundo? Empecemos viendo los anuncios del ICT, los bosques, playas, monitos, volcanes y demás. Ahora recuerde el centro de San José, la parada de la Coca, las casitas de (ojalá) zinc que están frente a cualquier centro comercial de tamaño considerable. Ahora péguese una banderita en cualquier poste que vea: verdiblanca, rojiazul, rojiblanca, rojiamarilla, negramarilla (el espectro de colores políticos acá es más variado que el arcoíris o Pantone)... ¡contráteme y cambiemos el país! ¡Contráteme y sigamos en el rumbo que todos conocemos y amamos (aunque todos sabemos que ese amor se tomó un té de sarcasmo concentrado)! Bienvenidos al infierno, los juegos del hambre acaban en febrero, no tenga miedo! ¡Hagamos juntos la diferencia, yo soy un líder diferente pero mi partido es la misma vara! O si queremos tirar más palotrolao, ¡No aspiramos a la presidencia, si no a la organización de la clase obrera, pero igual estamos en la papeleta gastando tinta! (Sí, en serio me dijeron algo así en una discusión del PT). Y diay, Otto Guevara ni siquiera amerita una sátira en este post debido a que su simple existencia ya es bastante ridícula...

Ya en serio... ¿cómo los políticos actuales pretenden convencer a las nuevas generaciones con semejante concentrado de fail en tan poco tiempo? Al menos, por mi parte, no puedo con los inconsistentes (chao PUSC y Villalta... ¿qué rayos está haciendo? I had faith in you dude...), los corruptos (#YoniLoco) ni los hormonales (tanto los que dejan que la empleada les haga todo como los que se ofenden por que las palomas hagan de las suyas en la Plaza de la Cultura). Y, para no discriminar, por los desconocidos.

Este dos de febrero no sé por quién votar. Todos tiran por la tangente pero nadie quiere pintar el edificio o sacar al perrillo de ahí.

Twin Demons: The Reeling

Leave a Comment
[No, esto no es una referencia a la canción de Passion Pit, aunque puede escucharla mientras lee. Perdón por hoy, el fragmento de historia no será tan breve.]

Everything was dark but not eerie. We call today the moonstice because it's the longest night of the year. And no, I'm not making up a name for The Old Earth's winter solstice... tonight one of the twin moons overlaps the other one, making the sky darker and the shadows longer. In this institution, instead of teaching legends, telling stories or assigning tons of coursework, we have the campus fair: the best party ever known. Why so awesome? Each club gets permission to set a realm-stand and do whatever they like on the grounds. The moonstice is definitely the best day of the year.

As Ty is spending her evening on the detention facility (and we don't know why, we never do) and Selina wanted to explore a non-party stand, I'm left alone and free as the wind to lose myself in the mist and in The Senior Club (I don't know what they do, I just know they're all seniors and are amazing in the art of building pretend landscapes, hence my improvised name). This year they made a beach, I would belong there if it wasn't that tiring to belong and if I were some considerable dawns older. And he was there as well, staring at me with his blue sapphire eyes but without a drop of lust in his sight. Usually this would turn out as one of those literary shallow pieces of The Old Earth but no, I'm not that quiet but dazzling and he didn't seem to be the supernatural control-freak junkie or whatever the standarized perfection guidelines are. And, as a terrible cliché heroine, I'd just grab a beer and talk to him to ease the curiosity, being observed is not a pleasant feeling.

- Excuse me, do you think the moon tonight is redder or bluer?
- The moon's colours, seriously?
- Honestly, I kinda feel bothered when someone stares that long.
- You're so cocky. What makes you think I was staring at you?
- Not quite at me but staring.
- The quite won't help kiddo. Am I not allowed to have a nothingbox?
- You totally are. Well, thanks for sating my curious and inquisitive self. Have an awesome night.

I walked away with a smile and waved goodbye to the first stranger of the night. Maybe the pretend but surprisingly realistic waves would soothe me for a while before losing my mind in this mardi gras night. He followed.

- Wait!
- Intrigued?
- I'm sure I know you from somewhere.

Oh great, I so wasn't expecting such a thing. I don't like desperate ones, no one does. Well, at least he's attractive but the bluntness substracts a considerable amount of points. Mister, I'd really love to seat by my pretend sea if you allow me.

- Is that supposed to be a pickup line? Pickup lines are so Old Earth. Not cool mate. And I'm pretty sure it went "I think I know you from somewhere".
- Babe, I'm okay with my ancient history.
- Babe!? Seriously?
- Ok ok, forgive my Old Earth manners. But letting jokes and ridiculous protocol aside, I'm sure you're no stranger.
- Well, I'm hell sure you are. Oh my, we're facing a fallacy here. Mind proving me wrong? I only take mathematical notation.
- You're so bitchy.
- Thanks.
- You're the one who first approached me with a ridiculous line!?
- Excuse me!? I know it was weird but hey, not interested. Told you my intrigue already.
- Why I'm staring blank at you.
- So, it's me.
- Yeah, because I know you from somewhere.
- Then you didn't need to insult my evident arrogance.
- That's stupid.
- I know I have it. That should be enough. What is it, is it to early to find drunk birds already?

In less than a second he grabbed my face and stole a short kiss. I'm just... I mean... what!?

- I'm not all piss and wind girl.
- You're such a weird bloke.
- Excuse me, do you think the moon tonight is redder or bluer?
- Twat.
- I'm asking a serious question here.
- Red.
- I found you.
- Fuck off, creep!

I started walking away, so pissed. Hell, who does he think he is!? Nothing tonight made sense, not at all. I should really reconsider my curiosity-alleviant methods, or even reprogram my curiosity and perception themselves. He chases.

- Ok ok, sorry about that.
- Um...
- Hey, let's be honest. It's normal to snog with strangers in this kind of places.
- It's a pretend beach in the campus grounds.
- Still...
- I'm not that drunk! Look, I know we started off badly but I'd really love to get some booze and stare at the fake waves for a while. I promise I won't ask random questions to strangers again so I don't bother you or anyone present. That ok?

He sighed.

- I don't want to be that persistent but it's needed. Let me ask you one more favour, I won't bother you again, promise.
- What would it be?
- Let me get some booze and ask a couple of questions, yeah. I won't make any bold moves or try to get my end away. I just want some answers, you're not the only curious being.
- Ok.

I walked next to him towards the bar. I don't now why I felt I could trust him, even after being so odd. Uni makes us all freaks.

- For my eyes, the moon is blue. Both moons are. Do you know why we're not usually allowed to perform magical arts on the grounds even if they're compulsory subjects for all majors?
- To keep us from messing up the gardens?
- And why are we celebrating tonight?
- The twin moons aligned.
- Do you even know why are they called the twin moons? Do you know why we're students here?
- What the fuck? Is this a history lesson or conspiracy theory thing?
- Aka, answer me.
- My name is not Aka.
- The answers please.
- No, I don't know.
- Final question, are you familiar with the legend of the twin demons?
- Heard of it, but no.

He grabbed a paper and pen from his pocket and wrote his number, then gave it to me.

- I can't tell you here, at least not being evidently sober. Go, have fun. I'll leave you alone now. If you're piqued you may call me.
- Is that a pick-up technique? What the hell
- It's not. I'm just measuring you... don't you want to know why I called you Aka?

Strategia di Sopravvivenza

Leave a Comment
Fue difícil desbloquear la carajada pero di, I did it.
No les narraré mis aventuras sobreviviendo a la cuesta de Altamonte, los estantes hasta el carajo con los peores roommies de la historia y las compras en el Vindi porque ya sería demasiado el nivel de egocentrismo (no es como que acá no hubiera egocentrismo en abundancia de por sí). Tengo un video journal digital de por sí, cuando tenga veinticuatro años recordar esta aventura será épica. Sofie's Survival Strategy (知恵の生存戦略 - me gustan los nombres bonitos) sería mi conjunto de memorias y ehhs de lo último de la era altamontesa.

Dejando de lado mi huida, es entretenido encontrarse. Darse cuenta que su usted del pasado quizá no es tan preciso, tan heróico, tan patético, o tan con voz grave como lo recuerda es bastante interesante. Explorar las memorias y contrastarlas con un espejito de realidad resulta bastante entretenido, más cuando existen disociaciones. Tener la historia escrita o grabada o dibujada con muñequitos de palitos es más que para ser recordados como chiquillos famosos en el 3102 después de Pikachú. Hacer mapas no sólo fue útil para Cristóbal Colón y los otros italianos menos memorables.

Lápida

Leave a Comment
Sofía Chaves reaccionando a la
mitad de los eventos de la semana
Entre más esperan de mi menos espero que esperen y tiendo a dejar esperando. Ya no tengo tiempo para ver al techo durante tres horas, extraño los cigarros aunque ya me resulten ajenos y empiezo a creer que si me luce maquillarme. El universo sería hermoso si sólo pudiera dejar todo abandonado y sentarme a llorar correr. El lineup de Lollapalooza está INCREÍBLE y, en este momento, cambiaría mi deteriorado hígado o mi riñón por comerme el tiempo y estar con cara de asombro frente al Parque O'Higgins. Eso sí, hay mil y un cosas más que me tienen con nudos en el estómago, esófago y apéndice (¿para qué sirve esa cosa?) antes de poner un pie en ese avión.

Sofía Chaves reaccionando a tres cuartos de los eventos
de la semana
¿Alguna vez han estado tan cerca de un sueño que sientan que pueden saborearlo? ¿Han sentido que su corazón se acelera con la promesa de los primeros acordes de una canción, que sus respiraciones duran eternidades y que, luego de una vida entera, la bufanda tejida por el destino empieza a tener forma? Estar tan cerca que el pecho con costos sostiene los exagramos de emoción y que todas y cada una de las noches las lágrimas de alegría salgan en procesión. Nunca haber querido nada más, nunca haber necesitado nada más. Saber que, por fin, no odiaría despertar.

La piedra que carga Sísifo tiene peso constante. Eso sí, imagino que debe resultar más complicado cargarla conforme más se acerque a la cima. La universidad es realmente agotadora.

Twin demons: Runaway

Leave a Comment
- He's such a cat person, I love him.
- I hate cats.
- That's why I'm in love with him, not you.
- Because of cats? When I met him he was a dog person.
- No way, liar. Anyways, everyone changes as the clock ticks... it's dreamy.
- It's more like a 7 am nightmare.  The sun is light and the cold enters your spine as the ghosts of the closed stores haunt you with the strongest desire of sleeping.
- You never came to the movies with us.
- Why would I? Still, my own delirium told me to go. I stopped running, stopped thinking and took the bus.
- The wrong one.
- And fell asleep.
- You're batshit, Sasha.
- You're completely right Selina. When you harbour a demon inside you it sucks away all your energy and sanity. The mind I used to be proud of is far gone. I'm not even sure which scenario is real.
- Do you like someone?
- I don't know. At times I do, at times I don't. Some days I dream of an empty warehouse full of children who look like people I know and suddenly I wake up here or wake up somewhere else. I miss Ty and all our absolute hedonism.
- So nihilistic.
- Not quite.
- You think weird dreams make you one of the twin hidden demons?
- And everything about him makes him the second one.
- You just want to believe you two are fated to be because you want to justify your failure.
- You're wrong as always, Sel, as twin demons we're absolutely not meant to be, even if he made me think we were. It's part of the curse. And now I must run away.
- It's absurd, Sasha. And where to? Are you just leaving me and Ty alone? If you're one of the demons that they're looking for, they'll surely find you.
- Wake up Sel, Ty has been missing for years and now you have him, don't you?
- Bitch.
- We're fated to at least say goodbye.

Twin Demons es una serie de diálogos que me han aparecido en sueños. Algún día quizá arme un cuento con ellos.

しびれるだろう?

Leave a Comment
Tengo examen de mi materia favorita (inserte kilos de sarcasmo acá) en dos días. Tiren bombetas, exploten aviones y generen vectores ortogonales en erretrés. Usted tiene sueño, a mi me duele la garganta y octubre me está matando conforme más aire de otoño inhalo (o no inhalo, maldito resfriado).

En otro mundo las tragedias tienen sentido y el drama tiene más que máscaras genéricas y actores baratos. La fantasía surge en días de lluvia o de niebla eterna. Acá la niebla no alberga monstruos, alberga gotas de lluvia incesantes y acá nuestros demonios no son tan interesantes. Quizá fijarse desde otra perspectiva es lo óptimo, quizá el castigo de los monstruos o lo escrito en el papel higiénico del destino tenga oraciones más melódicas que lo cotidiano.

Lloremos en silencio, he aquí otro poco de motivación que se tiró de un río.

Respuesta

Leave a Comment
No me levanté por té ni corrí desnuda por mi residencial mientras la fiebre toma mis pulmones y los abraza como si no hubiera mañana. No vi la luna desde mi incómoda y gigante ventana y las medias mantienen mis pies vivos en vez de ahogarme. Pero el espejo de al lado revela lo imposible, la maleta morada a medio hacer una aspiración atada al materialismo y las cartas recuerdos que me quiero llevar a la tumba. Hoy no me refugiaré en Camus (mañana tal vez) ni veré al humo bailar antes de llegar a las nubes.

Tejer es bonito. Y sí, me gusta tejer. Tengo un telar largo y uno hecho de una botella de CocaCola cortada a tijerazos. Ver cómo el arte crece puntada a puntada es hermoso y encontrar una blusa que combine con mis creaciones aún mejor, eso sí, el destino me ha hecho limitarme a modelar frente al espejo mal pintado de al lado. Mis ojos combinan con mi última creación pero nada combina con el papel de buena suerte que tengo pegado en el muro desde hace más de un año. No hay timidez de colegio pero existe individuo y existen mil y un razones para seguir escribiendo el cuento, no hablo de límites y tendencias a infinito porque aún no llevo cálculo y porque no me declaro romántica incurable pero supongo que una sonrisa es una justificación satisfactoria. Hasta luego, poesía existencialista, hola absurdo y segundos infinitos.

El virus del resfriado consume mis arterias y evita que llene mi vacía casa con mi melodiosa voz y mis melancólicas improvisaciones. La música es hermosa, el arte es precioso; la vida se arma a punta de pintura barata, notas de cabaret y lana con olor a polvo y Marlboro. La tos me está matando y con costos puedo respirar. Y no, no me he convertido en fantasma pero mi existencia es asintótica al limbo.

Este texto inspiró el post de hoy: 
http://introacrata.blogspot.com/2013/02/leves-instrucciones-para-suicidarse.html?m=1

Crystalised

Leave a Comment
La muchacha sin olvido dejó caer una lágrima sobre la autopista. La bodega de sus recuerdos estaba más que llena pero ni construyéndole un ático al ático o cavando un sótano en el subsótano podría o querría hacer más espacio. Cada centímetro de su piel estaba lleno de recuerdos y el tacto le resultaba desagradable porque odiaba iniciar la película una y otra vez.

Podría poner un puente más bonito y cliché pero no...
Galleta de coco a quien diga cual puente es.
Odió al muchacho del otro día por olvidar el jueves de café, a los artistas olvidados por la sangría y a la cantante por olvidar las películas. Odió ser aquella que recuerda pero no a quien buscan, detestó con todo su corazón el sistema de interés y búsqueda. Detestó su primer beso etílico y no ver el mensaje al día siguiente, el saludo después de dos meses y los acordes de luna llena. Detestó sus amore
s prohibidos y sus caricias inhibidas, luchó por olvidar nombres y terminó con inventario. Lloró al verlo con otra y sollozó al pasar los años, sintió en la brisa las nubes de lluvia de antaño. En un verano soleado en la playa conoció a quien le cambiaría la vida, pero a ella nadie la recuerda, a ella nadie la admira. Ellos reclaman olvidar datos y ella tiene mementos cristalizados, es mejor la cámara de las retinas que las leyendas bordadas. Al caer el agua fría recuerda lo áspero de sus dedos, la violencia sin caricias, las palabras y el duelo.

La muchacha sin olvido dejó caer una lágrima sobre la autopista, voló como la seda y borró su memoria bajo la tormenta.

UnDosTrésCuatro

Leave a Comment
Hoy no puedo hablar de la hermosa vista de la biblioteca de salud porque está saturadísima al igual que el AURI. La época de exámenes/proyectos es lo peor que nos puede pasar a los universitarios, más para los que dependemos de los aparatejos luminosos y la nube de sabiduría y otras cosas que nadie quiere ver. Las lluvias vienen y van a como fluctúa el Dr. Hernández y en éste punto de la vida ya no quiero ni ver hamburguesas de McDonalds. Las palabras bonitas no son pomada canaria y carajo, la humanidad se viste de incomprensible en éstos hermosos días de octubre (insértele sarcasmo en cantidades industriales a ese último fragmento después de la coma).

No seré famosa en interné
pero el número está
muy muy cool
Ay personitas, ya no sé que hacer. Quiero comer palomitas con marshmallows todo el día sentada en el parque de letras y deleitarme con las salidas de las muchachas de Scream Queens o cualquier otro reality que se me venga a la mente. De pronto todos somos escritores, músicos, poetas, mártires, genios... el mal genio predomina, el mártir de pulpería barata dramatiza mejor que cualquier actriz hollywoodense, el poeta de chinchorro presenta su obra al mundo, yo musicalizo sus aventuras con desafinados tarareos y a ver si alguien quiere escribir una mejor crónica del delirio. Tenemos mediocridad, juegos viejos y falta de comida. No desayuno como desde antier y las mentiras son mi pan de cada día. Hernández vive en La Paulina y ese trayecto entre el casi pretil y la rotonda de La Betania siempre es un infierno. Homestuck, te amo y te extraño y sanidad, creo que nunca te tuve. Perfección, perdóname la vagancia y obsesión olvida mi inconstancia. Sushi, espérame unos cuatro años y orgullo, trata de sacarme de este huequito del carajo porque creo que tengo un chicle pegado a la bota.

Yo llevo como 5 años escribiendo tonteras en Tuítersh y no sé porqué a la gente le ha dado por popularizarlo y así, alguien que me de lentes de pasta por favor... me iré a mi esquinita a escuchar remixes de Kasabian y Perrozompopo. Quizá los cursos de barrecañología en el INA no sean una mala alternativa ya que se me cayó la tecla de másigual de la compu. And he's batshit crazy now.

Altruline

Leave a Comment
Yo tomo más pastillas de las que debería tomar cualquier ser humano que tenga menos de ochenta años. Mi abuela es hipocondriaca y creo que tiene ochenta o más y la pobre creo que toma pastillas hasta para respirar, no quiero terminar en esas pero lo veo más cercano que usar un bastón o tener alzheimer. Me disculpo por no recordar bien aquellas tardes de primavera inexistente de agosto o alguna cosa que se refiera a cuando usaba uniforme incómodo, soy terrible para las visitas pero amo salir y generar memorias aleatorias. La vista desde la biblioteca de medicina es preciosa a estas horas de la mañana pero venir desde tempranito no es tan agradable para la autoestima y el fragmento de humanidad que me queda. Pompeii es amor en sonido, no puedo dejar de oírla y adoro cantar y bailar en la ducha cuando no hay nadie en mi casa.

AAAAAAGH
A éste paso el imprimir mi currículum y pegarlo en todos los postes de luz de La Sabana no deja de ser un sueño lejano. Espérame apartamentito, espérame... ya casi termino de desensamblar la matriz transpuesta y de meter a los jugadores de la sele en un árbol rojinegro. Ya casi termino de odiar a Michelle la de Scream Queens (¡power dump!) y de extrañar algunas descargas dominicales. El piano de Frank Turner es de ensueño y apenas salga de esta pesadilla empiezo con la nueva temporada cargada de covers pop y Sertralina. Necesito más serotonina, menos estudio y menos impuntualidad tanto propia como ajena. Hay hambre en Africa y escasez de pastillas en Oceanía, traigan tiempo a Europa y rompan todos todos los relojes de péndulo en América del Sur. La prueba de manejo sigue siendo irrealizable para los que sufrimos de nerviosismo e incredulidad. No me tome en serio, creo que ya nadie lo hace.

Siempre he tenido curiosidad con los DatingSims, he visto demasiadas series al respecto. Estoy enamorada de mis boos (no le agregue b extra, por favor) y quiero enumerar muchas muchas cosas mientras escucho la música que amo y le deseo a usted que se inunde de buenas vibras y canciones que sanan el alma. Bailar en la hermosa de biblioteca de salud nunca será una opción, tampoco decir "hogar dulce hogar". No quiero tener ochenta años, pero ya tomo demasiadas pastillas y le daré un chance a la economía de las bitcoins. [SPOILER WARNING] Ah y, necesitamos más muertes de Krillin[/SPOILER].

Bomba

Leave a Comment
Estudiar informática es agotador. Entre tanta bomba (y recursividad en ensamblador... ¡RECURSIVIDAD!), algoritmos con tiempos mínimos para satisfacer al usuario y quejosos impertinentes ya ni se tiene tiempo para dormir tranquilo. Es terrible programar hasta en sueños y que las bombas exploten con demasiado folclor.

No me gusta la cebolla
y menos la remolacha,
yo no vengo por el tata,
¡vengo por la muchacha!
¡Uyuyuy bajura!
El problema de tanto uno, cero y movimiento del esp es que la cabeza de uno no tiene campo para ideas distintas. No sé si los matemáticos sueñen con límites o si los abogados tengan pesadillas con los huecos de la constitución. La carta de la muerte invade los sueños y ya no recuerdo cual es la carta que define el hilo de mi destino. No sé si hayan energías, no sé si hallan melodías, no sé si hay algo que se pueda saber. De por sí, quizá la luna llena no caiga lunes y quizá pueda dejar botado el semestre y perseguir estrellas en un camello rejego. Las matrices me tienen hasta el carajo y ya no puedo con esos muchachillos subidos que aprendieron a programar en Pascal.

Quisiera tener acceso a internet siempre (gracias ICE por robarse mi plata -.- ) para publicar siempre las tonteras que tengo en mente. Quizá hablar del matrimonio y sus posibilidades (NO QUIERO CASARME, tengo 19). Recordar historias de miércoles y pensar que existen finales felices y no sólo ataduras "divinas" cuyo propósito es procrear. Podría no pensar en vestidos largos largos o vestidos hawaiianos y recordar el silencio. El abandono por pantallas y las catástrofes o casualidades que pueden salir al combinar búhos y palomas. Podría pensar en cualquier cosa menos en los bits, ya son demasiados los bits. Ya es demasiado el cansancio y apenas se está moviendo la aguja pequeña del reloj.

Antónimos

Leave a Comment
Créanme, enamorarse es feo. Es complicado entregar el corazón propio porque el sistema circulatorio procesa el alcohol más lento. Los tatuajes en las arterias son permanentes y el amor hace que cada centímetro de la piel impida olvidar su presencia. No se enamoren, les conviene.

No se enamoren si quieren seguir llamándose homo sapiens. No se pierdan si desean seguir con el plan. No reciban un corazón ni lo cambien por el suyo, los sistemas están por algo y las fusiones generan outputs explosivos. No se enamoren si quieren vivir en paz.

No se enamoren porque si lo hacen correrán persiguiendo la luna, si lo evitan descansarán. No se enamoren porque los suspiros gastan aire, contengan el aliento y ayuden a la Madre Tierra a no contaminar. No se enamoren porque sus amigos se pierden y se les cambia el bit de signo, no hagan desastres, les costó mucho armar la torre de legos. No se enamoren si quieren conservar la coherencia, si le quieren dejar un espacio nulo al absurdo y ordenarse en tiempo lineal.

Eviten los besos y pasiones desenfrenadas, la mente no está lista para tanta serotonina. Eviten el afecto, causa adicción, no sonrían sin razón ni saluden al sol. No llamen a nadie después de la doceava campanada, mejor no apurarse antes y madrugar programando. Para abrazar algo suave mejor está la almohada y para llorar mejor el sofá. No escriban drogados, se vuelven lineales y la santa cerveza en helados trocar. No se ocupa compañía para tachar ítems de la lista, aunque sea preferible, no se dejen engañar.

Domingos largos y lunes lunes es lo que le aguarda al que su corazón da. Una voz calmante y pocas palabras clave son los handicaps que le esperarán. Sus amigos no entienden y usted tampoco lo hace pero un micro-universo le surgirá. ¿Para qué dar sus sueños, anhelos y miedos si nada más se puede soñar?

No se enamoren si quieren entenderse y si lo hacen no se pierdan al volver. Pero si les gusta correr en la arena, dibujar constelaciones, volar en columpios y que les bajen la luna... enamórense pero de quien les traiga un collar con una estrella dorada.

(des)ilusión

Leave a Comment
La ventana de la biblioteca tiene una vista hermosa y el tiempo vuela mientras en otro país los árboles pierden las hojas por el otoño. A cinco centímetros por segundo caen los pétalos de sakura y cada cuatro nanosegundos mi cerebro procesa un porqué. Volemos como aviones de papel sobre la jungla del Amazonas, pero luego permítame quemar el suyo para no seguirle causando molestia. Alicia no sabe porqué el conejo va tarde pero el hueco es infinito y el tiempo no regresa cuando ya se ha perdido.

Volvamos al mañana, al cafecito que tomaremos antier y a las cervezas prometidas. Al estado en el que la mente olvida el estudio y piensa cambiar los dígitos binarios por caracteres orientales e interpretaciones inmediatas. Al punto donde se abandona el ego y donde se silencia al orgullo. Donde el fragmento que pide a gritos una de mil oportunidades es opacado por la razón y el realismo. No hay final y no hay película, hay alternativas, desvelos y lugares donde seguir encontrando a la Maga. No hay biblias pero sí hay píldoras, no hay esmero pero hay universos artificiales y efímeros. Y falta de comprensión porque puta, soy la persona más molesta del universo y usted es lo mejor que nos pudo haber pasado. Usted es el nuevo Jesucristo pero sin nombre feo, el mesías de bien re-largo y yo nada más estoy para pegarle plumas a sus alas. La vista desde el rascacielos es verdaderamente hermosa y volver al estado mental en el que se anhela la lucha es un completo atentado.

La desesperación es buena porque impulsa los límites y acondiciona las neuronas. Que levante la mano el que nunca ha hecho trabajos a última hora y que venga conmigo el que bebe para obtener inspiración. Boo les robará el alma a todos y la convertirá en monedita dorada, siéntanse especiales. Sólo queda quitarse el sombrero y apreciar a los valientes que reman con uno en la tormenta. No soy Matthew Murphy pero creo que con píldoras y un poquito de falta de amor al aire algo sale. La vista desde la biblioteca de salud es hermosa, reacomodar las cantidades de atención brindada entre los amigos fantasma y las estrellas es bueno para la sanidad y en algún otro país los árboles pierden sus vestidos por culpa del otoño.

Mundialinho!

Leave a Comment
"¡Qué parida!" - Borges (2013)
De todos los días en los que decido quedarme en mi casa viendo un partido tenía que ser tan tarada como para quedarme hoy. Pero bueno, a buscar en los cajones más ocultos de la casa el librito de Portuguesinho for Dummies o como se llamen esos manuales para turistas y vamonoooooos. Jódanse todos con eso del opio del pueblo o el pan y circo, suficiente tengo con ensamblador como para aguantar sus quejas. Estamos, con triunfo ajeno, pero estamos. Cuando perdamos en la fase de grupos pueden quejarse de Pinto y tratar de no derribar los puentes bailey, si pasamos a octavos háganle estatua y vuélvanse locos en la Fuente de la Hispanidad, alaben a San Pinto y a sus predecibles cambios. Mientras tanto, ¡clasificamos carajo!

Eso sí, alégrense por el chance de ver los partidos brasileiros en sus respectivas casas, colegios, bares favoritos, huecos o paredes con proyector, pizza y birras. El fútbol es fútbol y nada más. Es gritarle al tele y nada más. Es ser más hábiles que Pinto para la dirección técnica y manejo de la logística o como se llame (no soy muy experta en la materia, nada más soy de las que maldicen con goles ajenos y pésimas jugadas y celebran los goles propios... no me pongan a hablar de stats de Celso Borges, Pemberton y esos maes que con costos me sé los nombres). Porfis no mezclen el circo con la política, el asueto es cómodo pero innecesario y no sé que hace don Johnny celebrando en tierras jamaiquinas. Estimado PLN, el viajecito y la gloria es para los muchachos que persiguen la bola, no para ustedes con sus altas dosis de desastre, puentes de emergencia y distractores. Arreglen los errores para ver si acaso nos queda país en el que podamos celebrar goles.

Y sí, en serio me voy para Brasil y sé decir tres palabras en portugués. Tomaré fotos el próximo año.

Om - De mucha simplicidad y falta de metafísica

Leave a Comment
- ¿¡También lo conoce!?
- Sí
- ¿Y eso? ¿Cuál es su personaje favorito? ¿Por dónde va? ¿...Lee?
- Ah, yo no he leído. Es que a ella le encantaba y de vez en cuando me contaba pedazos de historias.

"El divino Brahma y el universo entero"
Mi mayor miedo es no llegar a ser ni un recuerdo, aunque ya me estoy resignando a ello. Es perderse en las nubes y ser odiada como la persona sin paraguas detesta al aguacero. Es dejar huellas en la arena en marea alta, es ser desplazada a como la humanidad desplazó los problemas luego de ver a Miley jugando de veinteañera secsi en los VMAs (iba a poner link pero ya no lo encuentro :C ).

Porque el olvido no nos cuesta nada. La memoria requiere tiempo y usted no es tan importante para ocupar mi tiempo, pero me gustaría creer que si puedo gastar el suyo. Porque espero tener derecho a indignarme si usted no recuerda mi nombre pero usted debe asumir que yo no me sé el suyo y vivir con las referencias genéricas. A mi me observa la CIA pero usted puede vivir tranquilo. Llueve porque perdí el examen, hace sol porque la clase de hoy terminó más temprano. Nacimos solos, morimos solos... usted es personaje secundario en mi vida y yo soy terciario en la suya.

El terror es inversamente proporcional al tiempo restante. Ellos no están ahí para estorbar (aunque aveces parezca que sí) ni para ayudar (aplique el mismo paréntesis). Ese profesor ama Estados Unidos y cree que sólo con sangre avanza la humanidad, y lo que para él es abrir nuestras mentes e inculcarnos la verdad para mi es charlatanería pura que me impide llegar tarde a lo importante. No entiendo como el universo se mantiene en una relativa paz si todos somos tenemos esferas egocéntricas diferentes.

Composición

Leave a Comment
Somos un conjunto de aire, agua y recuerdos. Porque nuestro presente se construye contando el pasado, uniendo recuerdos e historias afines para armar la narrativa del momento. Porque vivimos de risas antiguas y visualizaciones ajenas, imaginarios colectivos y antiguas pasiones. La costura del recuerdo es firme pero suave, es cicatriz y reapertura de una herida a la que se le clava un puñal cada cierto tiempo. Es misticismo y trago amargo, pero sobretodo pasado. Lo siento, adolescente de película hollywoodense vieja, los pasos que hemos tomado si definen el rumbo a seguir.

Según la cultura popular yo debería imaginar algo así
cuando se me hable o del cielo o de una cosa de
sal en Chile.
Somos un conjunto de sangre, músculo (en mi caso empiezo a dudar eso) y ciertas memorias. Somos esa canción con la que corrimos una vez a las cuatro y media de la mañana o ese paisaje mediterráneo hermoso que nunca volveremos a ver. Somos el deseo de aquella estrella fugaz o esa promesa incumplida cuyo testigo fueron las olas y la luna. Ese trago de ron convertido en botellas, ese arrepentimiento ignorado y mareo incurable. Esa persona que cambió nuestro universo y aquella otra que le volvió a alterar la rotación. Esa llamada de medianoche y ese desconocido cuya historia pasó a ser nuestra. La inocencia con la que se escuchan ciertas historias y la amargura y el sentimiento de "yo del pasado, usted es una idiota" al ver las pesadillas o lo imposible materializado. Ese acorde, ese lamento, ese respiro profundo y ese "ahora sí, mi vida está completa".

Las series acaban y nos dejan un vacío proporcional a lo interesante de la misma. Una buena historia, si breve, dos veces buena... pero la vida no siempre es breve. No olvido cuando me contó que en la universidad habían días en los que su alimento diario era un pedazo de pizza y creí que mis habilidades de manejo financiero me salvarían de esas crisis. No olvido el haberme sentido como en French Navy y su cinismo al anhelar el video. No olvido que estas cosas sólo tienen sentido para mi pero igual puedo saturar la nube con patrones de bits y pedazos de mi alma.

¿Será una maldición confundir los sueños con recuerdos?

Oyasumi

Leave a Comment
Oyasumi Punpun - Asano Inio
Mi nombre es Sofía y aún no tengo veinte años. Si a alguien se le ocurre encontrar este post en enero del próximo año entonces puede omitir la oración anterior. Se supone que estudio computación pero me dedico a ver al techo y a pedirle líneas al aire, nunca fui estudiosa y me gusta acomodar la historia a lo que suene mejor. Fallo épicamente con las matemáticas pero no tanto con los números. Si el dado tira numero par intentaré hacer algo con mi vida, pero siempre tengo impares y me hacen falta las palabras. Sueño con dejar algo en el universo pero mi huella es tan permanente como la de las quinceañeras que se ahogan en romances de papel y materias de pasar dormido. Bebo para recordar porque soy incapaz de olvidar.

Me gusta el piano pero me falta la inspiración y la habilidad para tocar. Canto como a ratos y me gusta creer que persigo estrellas todas las noches regresando a lo que debería llamar hogar. No soy personaje de novela, ni de cuento ni de recuerdo. Soy el humo de su Malboro blanco o el residuo de su cerveza. Soy esa persona que usted recuerda de vez en cuando pero no las suficientes veces cómo para cumplir la salida prometida. Todos nos extrañamos pero no somos prioritarios, todos nos olvidamos y no buscamos encontrarnos.

Mi nombre es Sofía y no me falta tanto para las dos décadas de consumir oxígeno. Posiblemente lo conozca de algún lado pero los nombres no son lo mío. Posiblemente lo vea en algún punto del tiempo pero ya no estoy para añadir más personajes secundarios ni ser uno terciario. No recuerdo cómo era mi vida antes de que apareciera.

Trago amargo

Leave a Comment
- No tengo novio pero estoy enamorada.
La muchacha ignoró su expresión y le pidió otro whisky al bartender.
- Con poco hielo, sin soda por favor.
No era la primera vez que le hacían aquella pregunta, y quizá no sería la última. Sus noches se reducían a respirar profundo y contener su impulso de revisar el teléfono. Hace dos horas dijo que llegaría. Ya debió haberme mandado un mensaje. ¿Y si le robaron el celular? Ojalá no le hayan hecho nada, espero que esté bien.
- Dichoso aquel de quien te enamoraste.
- Sí, supongo.

La luna brilla más que de costumbre pero la neblina intenta eclipsarla. El whisky deja de ser suficiente y la mirada fija de su amigo de la noche no son de ayuda. Sus amigos tampoco le quitan los ojos de encima. Posiblemente piensen que hallará a uno nuevo, que ya lo tiene ganado a punta de miradas tímidas bien ensayadas y un interés desmedido por cualquier actividad del desconocido. ¿Porqué no contesta? ¿Será que tiene mala señal? ¿Tenía pases? Grandísimo estúpido, si no tenía pases debió haber avisado. El muchacho de al lado no deja de hablar pero ella no escucha sus palabras. Ella comienza a sudar frío, sus dedos hacen sonar la mesa. Cuatro negras, ocho corcheas, dieciséis semicorcheas... dedo cuatro, tres, dos, cuatro...
- ¿Estás bien?
- Sí sí.
- Te noto precupada.
- No no, para nada. Yo estoy perfecto.

Su voz comienza a quebrarse.
- Se me antoja un tequila, ¿a vos no?
- ¿Segura que estás bien?
No, maldita sea, no estoy bien. Estoy tocando madera de la barra y ya perdí el ritmo, no paro de mover mis pies y sólo me falta ponerme a temblar. Ocupo un estúpido mensaje y ¡puta que no estoy bien!
- Sí sí, tranquilo.

Ella saca un cigarrillo de su bolso y busca el encendedor. Odia la ley antitabaco, extraña su cerveza con nicotina.
- Dame un segundo, ocupo hacer una llamada.

- ¿Aló?
- ¿¡Porqué putas no me avisó cuando llegó!?
- Tenía el cel descargado y se me olvidó, perdón.
- ¿¡Se da cuenta de lo estresada que me tenía!?
- ¡Perdón!
- Ya, ni mierda. Voy por otro whisky.

Vacío

Leave a Comment
Siempre he querido saber qué forma tiene un corazón sin dueño.

¿Será que son redondos los corazones sin pasión por la música? ¿O serán cuadrados si no les atrae el arte? ¿Qué forma puede tener un corazón sin pasión por las letras, sin aire para recorrer provincias, sin un nombre grabado en él? ¿Qué forma y qué razón tiene para latir?
¿Cómo sería ser un reflejo de quien entra en nuestras vidas y nos abandona a rato? ¿Será como la tinta china que desaparece semestralmente y vuelve a adquirir distintos colores dependiendo del artista? ¿Cómo se sentirá no poder volar con el viento, dibujar nubes y perseguir sueños imposibles hasta tocarlos con la punta de los dedos?

Muero por saber lo que se siente tener un hueco cerca del pulmón izquierdo.

Quisiera saber porqué la naturaleza lo impulsa a bombear sangre si no necesita latir. Quisiera saber porqué se levantan todas las mañanas, con qué sueñan todas las noches, cuales sueños mueren en el olvido y cuales de ellos son una cápsula de escape inmediato de las tierras de Morfeo. Me pregunto si alguna vez pensarán tener dueño, si considerarán ser parte del aire, si son algo más que órganos que bombean sangre. ¿Será posible elevarlos hasta la estratósfera con una ilusión y partirlos en mil y un pedazos? ¿Será posible que sientan miedo en cada una de sus venas? ¿Será que los intervalos entre palpitaciones no disminuyen en cantidades absurdas conforme los acordes de Marching Bands of Manhattan se intensifican? (Aunque lo suyo no sea el rock alternativo-indie o esas cosas debe admitirlo, esa pieza con un paisaje de bus le acelera a uno las entrañas.)

¿Qué será ser un canvas en blanco con un dueño que se rehúsa a pintarlo?

Punto medio

Leave a Comment

No sé cómo hacen los de universidades privadas. Dos semanas de vacaciones simplemente NO bastan. No basta un día para emocionarse por el hedonismo, la locura y el ocio sin fin y darse cuenta, 7 ciclos terrestres después, que todo el hedonismolocurayocio tiene fin y ya casi llega. NO. ESTA. BIEN.

Necesito dormir MÁS. Que Morfeo quiera sacarme a patadas de su casa porque lo invadí demasiadas veces, que la cantidad de sueños acumulados sea tanta que la realidad se me confunda siempre, que mi cama tenga una silueta con mi forma por el exceso de horas que paso ahí. Dos semanas para reponer el sueño de un feo semestre no basta. No quiero despertar y necesitar galones de café para viajar a la tierra de las pesadillas a las siete de la madrugada (he fracasado T.T), quiero desarmar horarios como sólo en vacaciones se puede... comenzar a vivir cuando la luna y las estrellas nos iluminan e ignorar casi que por completo al sol o sólo verlo por lapsos cortos.

Necesito salir más. Dejar mis huellas en la arena, nadar hasta el fondo del océano (dígase... flotar como tres metros sobre el suelo, más hondo no puedo :( ), ser una con las olas, el mar y el cielo. Necesito mis fogatas y mis incoherencias, mis enumeraciones de cosas bonitas y caracoles. Ocupo escapes, vuelos, atardeceres que enamoran y noches que duran. No puedo con bares que cierran temprano por caprichos de la negrita ni la membresía eterna al club de ahora que estamos en vacaciones tengo tiempo siempre! búsqueme cuando quiera pero prefiero que ese cuando quiera sea el próximo martes. Ya no se es prioridad mal disfrazada, ya no existe ese último mes glorioso...

El próximo lunes me toca entrar tempranísimo a mi adorada universidad y ya alcancé la última página de Homestuck, entonces toca esperar actualizaciones. Mi vida dejó de tener sentido y las promesas nunca lo tuvieron.

Viceroy Bubbles von Salamancer <3

Las imágenes del post de hoy son propiedad de Andrew Hussie y AMO su creación :3

Vaqueishons

Leave a Comment
He vuelto con mis crónicas de final de semestre tardío.
- ¿Porqué salió tan tarde?
- Porque compu.

Luego de estar luchando contra sombras, antorchas y aún peor, mi computadora, decidí sacar a mi pobre orgullo de la esquina en la que terminó metido y huí a perseguir conejitos. Lana del Rey suena a todo volumen en una casa en la que no hay ni un alma y no pretendo que la haya hasta dentro de un rato. ¡Vámonos de fiesta! ¡A bailar y beber hasta que amanezca, el tiempo es infinito y aprovecharé cada milisegundo de las dos semanas que tengo para ocio y meestoydurmiendoencimadelteclado.... wuuu!

Aprenderé a dibujar, lo prometo
Básicamente, han sido semanas de pesadilla para mi y para Tim. Sombras de juego y sombras de transistores, milagros de Pikachú y un promedio del másomenos carajo que me hará llorar el próximo año. Mejor me dedicaré a perseguir conejos por siempre y a pintar en Photoshop con una combinación de efectos sencillos que suenan complicados.

Resumen: café, pastillas, pocas birras, mucho vino, ego destrozado, milagros numéricos, odio en cantidades peligrosas, control en cantidades más o menos racionales, supermercado nuevo, el Hitler Marino nos protege a todos y el dios del impactrueno nos perdona los pecados, sayonara buses, sayonara sanidad, overflow de vagancia, segmentation faults constantes, sueños programados y despertares en ensamblador, fantasías cotidianas, comportamiento inapropiado, Atolita, me hacen falta los prostiamigos, él me sobra pero no me quejo, clashes generacionales, fracaso concentrado, puta teléfono que no deja de vibrar, promesas de un proyecto literalmente soñado.

Se acabó el periodo de #deliriosdeunamaesinvacaciones , ahora sólo falta mucho hedonismo concentrado.


La resistencia

Leave a Comment
Para estas épocas del año no espero ni coherencia ni tranquilidad. No hay zombies a la vuelta de la esquina (estamos en compu, búsquenos al fondo de la UCR) y de milagro no han empezado a caer meteoritos. Ya el caos no sorprende, la ausencia del mismo es la que espanta. El universo es curioso por defecto, el día en el que no respiremos absurdos y redundancias pueden asustarse y empezar a correr por las calles y los supermercados. Todo está bien pero no lo está, la resistencia sigue protegiendo su portal en Geología, pronto inicia la conquista de Guápiles y la anexión con República Dominicana.

Piu! Piu! Pshoooo!
Ya no sé ni que escribir, casi que mis dedos se mueven por costumbre. Por costumbre de programadora, de soñadora, de charlatana. Por vivir con el demonio de los nervios sobre los hombros y por querer ser redundante hasta agotar el recurso. Por obsesiva, por enciclada, por alunada, por perdida; por humana. Los que me dieron el manual olvidaron detalles, ¿cuándo se supone que empezaré a volar en parapente sobre toda Bora Bora con mi perfecta sonrisa de stockphoto? ¿Cuando es que uno empieza a nadar en vodka y a ganar algún premio por juntar palabras pobremente seleccionadas y publicarlas en un pedazo de nube? Lo único que el futuro puede prometerme es que será más raro que ayer pero menos raro que hoy, que la juventud se irá cuando no me de cuenta y que una cerveza helada en la playa seguirá siendo la definición de perfección. Ah y, nuestro indigente favorito está en la Plaza de la Cultura pero de vez en cuando tira líneas creativas cerca de la parada de Tibás.

Ya no sé ni que escribir, ocupo una moraleja. Necesito una historia, un escenario y música de fondo. Necesito necesidades nuevas y la habilidad para poder programar mis sueños con Cocos2d y que no queden mal. Necesito sopitas Maruchan de camarón y habilidad para no ser un potencial desastre al intentar encender la estufa. Necesito dinero para viajar. Necesito acontecimientos para escribir. Necesito libros para leer, inspiración para tocar, aire para respirar. Todas las noches leo la misma hoja de papel y todas las noches le encuentro algo distinto. No soy una estrella que ilumina universos, soy una supernova a punto de estallar y consumir un poco de nada que me rodea.

En la noche llegaron cuatro iluminados a capturar el portal de Económicas pero la resistencia lo recuperó con siete soldados por ahí de las ocho de la noche, fue una difícil pero heróica batalla. Perdón si me olvidé de usted, no lo siento para nada y mi cabeza está más en las estrellas y en la magia que en cualquier otra cosa.

Para estas épocas del año no espero ni coherencia ni tranquilidad.


El agujero

Leave a Comment
Problemas de salud? Eh, es que no sé decir que no.

Su nombre es Consuela González Barrantes y hoy sale del agujero en el que está metida. Ella no es producto del sistema, sus acciones quizá.

Hoy terminé de convencerme de que el destino existe, las estrellas brillan por algo y las coincidencias son las letras chiquitas en el contrato de la vida. La casualidad debería ser nuestro guía y lo espontáneo la brújula que nos lleva a través de las estrellas, navegando a través de un camino de nada que se traza bajo el brillo estelar en la más oscura de las noches. Hoy fue un buen día para no escuchar que se entregaban los exámenes y para revisar el teléfono a las once y algo de la mañana. Un excelente día para contestar esa llamada veinte minutos tarde, para querer y no querer hablar, para buscar un helado y celebrar la calma que precede la tormenta.

Ayer fue un buen día para dormir y antier para no hacerlo. Uno de sus covers me gusta más que la pieza original pero no pienso entrar al ciclo ahí, eso sería un tanto bastante creepy y muy poco agüeisom. Adivinaron, la fórmula es tirar frases sueltas y ligarlas con el aire. Utilizar pegamento de nubes de lluvia (y aprovechar que abundan en éstas épocas horrorosas) y tratar de volar hasta un infinito medido. Gracias por las palabras, gracias por el vuelo. Mi tipo de sangre creo que es de esa roja, somos como Consuela en el agujero. Sueño con escribir una pieza maravillosa algún día, tener un nombre artístico apropiado y que las personas tarareen aún cuando el último de los acordes dejó de sonar. En el teatro mis dedos no dejaban de imaginar que estaban tocando y ella no quería permitirnos creer que somos lo que escribimos en los formularios. Whatsapp es una maravilla, de veras, pero a veces no sé si el mundo y sus constantes maneras de meterse en nuestra piel lo sean. Ella encontró a tres amigas, su primer amor y su primera decepción bajo la mesa; yo hallé eso mismo en otro lado pero los sueños no me dejan perderlos.

Su subjetividad es preciosa y los recuerdos curiosos que terminan de armar una pintura también. Gracias por el consejo, gracias por el azar. Lo siento.

El vendía bolsitas de plátanos a 100 en la parada de Granadilla. El pase cuesta 270 y tenía 300 colones en el bolsillo. Quiero los plátanos. El sabe que quiero los plátanos. No es normal que compre algo en la calle. El señor del bus me apresura con la mirada, hay fila, quiero mis plátanos. Hay un par de asientos vacíos como a la mitad del bus, quiero mis plátanos. Se escucha el motor, me pongo mis audífonos, el señor me mira desde la ventana, comienza el viaje. No puedo. Saqué 100 colones de mi billetera y corrí a la puerta. Tengo mis plátanos y el señor sonrió como si le hubiera salvado la vida.


Consuela y el agujero es una obra de teatro escrita y protagonizada por Vivian Rodríguez, actriz, bailarina y profesora de la mejor deportiva del planeta (movimiento creativo <3) . Recomendadísima. También estamos con el Festival y Encuentro Centroamericano de Teatro por si a alguien le interesa dar vueltas por ahí.


Delirios de fiebre y fin de semestre

Leave a Comment
Casi que no me gusta escribir si no es de madrugada, más si las horas de sol y luna con gente despierta se fueron en agotamiento y en proyectar la voz con un aparato. Ya sabemos, usted es extraño, no tengo plata y no estamos ni en la primer quincena y detesto al ICE sobre todas las cosas. Páseme otra Tabcin Liqui-Gels Tos ®  π ¬ (¡admiren mi vasto conocimiento sobre el uso correcto de los símbolos!) para ver si acaso salgo de este infierno llamado resfriado común. Soy un dolor, lo sé.

¡Que los dioses en los que no creo me amparen!
Hoy no prometo nada más que menos sentido. Tanta especificación de un aparatito que quizá no comprenda el próximo semestre me tiene mareada. El cielo me tiene mareada. El suelo me tiene mareada. Usted, él y todos y cada uno de ellos me tienen mareada. Solo yo no me mareo con mis propios sueños psicodélicos de la ciudad de neón que alterna las luces de sus edificaciones al ritmo de π y mi magia antigua de caja de cereal. Para salir de las prisiones hay que aplicar los toques más absurdos y ¡oh carajo!, creo que mejor sigo durmiendo y escribo el siguiente post cuando esté con menos delirios de fiebre.
Ellos dijeron que subirían las fotos a la página del feisbuk,
me prometieron memorias en HD. :'(

Soy genérica si evaluamos por idea pero única si evaluamos por conjunto. Quiero tocar un cover de una canción traducida de Florencia y la Maquinaria y quiero que las nubes poco vistosas sean más veloces que aquellas azucaradas. Los artistas del Cirque du Soleil (pronúncielo sin gallo pinto en el acento y le doy una galleta de coco) siguen ilusionándome a pesar de haberlos visto el sábado (sí, envídienmeN). Es en serio, ni en mis sueños más locos (los cuales son frecuentes) he visto semejantes acrobacias. Gracias Credomatic, gracias. Eso sí, son mucho mejores en Las Vegas, cuando van de tour esas personas pierden calidad. Soy la peor tour guide de la vida, no comprendo la ausencia de palabras, odio álgebra con lo que me queda de odio y quisiera dejar la universidad y los sistemas de ecuaciones sólo para hacer acrobacias y volar por los aires como lo hacen ellos pero no tengo la habilidad. Lo mío es el egocentrismo, los sueños locos y lo binario. Quizá uno de tantos días lograré la casi imposible proeza de caminar hacia la ECCI sin tropezarme con una de las gradas, pero hoy no es el día (y mañana tampoco).

Prometo dejar de escribir tanto de mi aburrida persona una vez que acabe el semestre y el resfriado. Estos días de junio le vuelcan a uno la cabeza y los de julio terminan de partírsela a uno en pedacitos. Sigo recuperándome del junio pasado, se siente como una caída desde el famoso Chirripó. Una vez que termine el semestre iremos a la playa a maximizar el ocio, prometo no olvidar el simplex para lograr terminar el algoritmo y prometo manejar hasta allá.

Más allá del gallo pinto

Leave a Comment
AFS CR -> Italia '09 - '10.

El ser estudiante de intercambio es algo que, no sólo no se olvida, si no que se recuerda más que cualquier otra cosa. En mi caso se han ido (y se me irán) muchos soles y lunas recordando tardes en cafés, perdidas en casas antiguas, pedazos de nubes con azúcar (aka sospiri o manjar de los dioses en los que no creo), momentos de absurdo concentrado y otras anécdotas que prefiero sólo recordar yo. El ser estudiante de intercambio es como un tatuaje que uno jamás querrá quitarse (esa es la idea original de los tatuajes, pero con la juventud y la imprudencia se ha arruinado la belleza de lo eterno), un estado que nos distingue del resto de los mortales, un conjunto de experiencias que empieza con el juego de los post-it kisses y termina con unas ganas horrendas de arrancarse el corazón al montarse en un avión con rumbo a la realidad.

Ser estudiante de intercambio es más que tener enredos con el idioma y con las personas (oh malditos enredos), es más que desligarse de la realidad propia y aprovechar la posibilidad de descontrolarse y tener la juventud y una identidad extranjera como única excusa, es más que enamorarse de paisajes y esperar años para volver a verlos (sigo esperando :'( ) ; es adquirir un sentido de cultura, de pertenencia, de que existe algo mucho más grande que uno y que es posible formar parte de ello (y no, no les permito usar esa frase para promocionar iglesias. no vengo aquí a hablar de religiones porque no creo en ellas, ahorrémonos los malentendidos (: )

Ser estudiante de intercambio implica ser de una fracción distinta del universo. Que nuestros corazones pertenezcan a algo que va más allá de las fronteras. Jamás me verán bailando con los colegiales que piden dinero por un voluntariado que la mitad de ellos pretende entender (curioso que el factor moda sea útil por una vez en la vida, me agrada la iniciativa pero no voy en esas) ni dedicando horas para comprender a Jesucristo, son pasiones de otros pero jamás serán mías. Soy del grupo que se indigna por los sucesos fuera de los dominios de doña Laura. Soy de esas que no sólo repudian los atentados a la democracia propia si no que a la ajena. Lo absurdo no es un atributo exclusivo de las tierras del pinto con huevo y de la Platina, hay absurdo más arriba del río San Juan y más al este del Atlántico.
No rezo por ellos porque no tiene sentido para mi,
pero supongo que difundir un mensajito ayuda (:

Ser estudiante de intercambio es reconocer que algo está sucediendo y querer arreglarlo. Pero eso no sólo es ser estudiante de intercambio, es ser humano. Querer viajar y defender los derechos que nos corresponden como personas, querer ser escuchados, querer defender a los menos favorecidos y denunciar las injusticias y que las denuncias sean efectivas. No sólo los estudiantes de intercambio deberíamos conocer el desastre que están haciendo en Turquía, no sólo los estudiantes de intercambio deberíamos indignarnos por cómo, con la excusa de convertir un parque en un centro comercial, un gobierno está ignorando la voluntad de un pueblo y utilizando la violencia y el silencio para eliminar inconvenientes. No sólo en el grupo de AFS debería estar viendo noticias sobre el tema y gente con muchísimas ganas de hacer algo al respecto.

No puedo ir al parque a esquivar gases lacrimógenos ni estar curando heridos pero quizá con palabras atarantadas y un par de links sea capaz encontrar a alguien que pueda.

https://www.facebook.com/intdirengeziparki
http://fakfukfon.wordpress.com/2013/05/31/atencionatencioattentionattention/
http://defnesumanblogs.com/2013/06/01/what-is-happenning-in-istanbul/



Being an exchange student is something that, not only can't be forgotten, if not that it's remembered more often than anything else. In my case I've spent (and I'll spend) several suns and moons remembering afternoons in cafes, being lost in ancient houses, sugary fragments of clouds (aka sospiri or treat of the gods in which I don't believe), moments of complete absurdity and other stories I prefer to keep to myself. Being an exchange student is like a tattoo not meant to be removed (that's the original plan with tats but youth and imprudence has ruined the beauty of the eternal), a state that distinguishes us from the rest of the mortals, a set of experiences starting with the post-it kisses game and ending with wanting to rip our hearts out when riding a plane towards reality.

Being an exchange student is more than having language and people issues (oh damned issues), is more than cutting ties from our own reality and seizing the possibility of losing control and having youth and a foreign identity as the only excuse, it is more than falling in love with landscapes and waiting years to see them again (I'm still waiting :'( ); is acquiring a sense of culture, of belonging, of knowing that there is something a lot bigger than ourselves and that we can be part of it (and no, I won't let you use that phrase to advertise churches. I'm not here to talk about religions because I don't believe in them, let's save ourselves the misunderstandings (: )

Being an exchange student implies belonging to a different fraction of the universe. That our hearts belong to something that goes beyond frontiers. You'll never see me dancing with high school students who ask for money and volunteer for something half of them pretends to comprehend (it's quite curious that the trend factor deems useful for once, I like the initiative but I'm not in) or dedicating hours to understand Jesus, those are other's passions but will never be mine. I belong to the group whose indignation point to something that's beyond the domains of Laura Chinchilla. I'm of the ones who hate, not only the attacks to our own democracy but to the foreign as well. The absurdity is not only inherent to the lands of the gallo pinto and the Platina, there's absurdity far north of the San Juan river and far east of the Atlantic.

Being an exchange student is being able to tell that something is wrong and wanting to fix it. But that is not only being an exchange student, is being human. Wanting to travel and defend the rights that correspond us people, wanting to be heard, wanting to help the least favoured and reporting injustice. Not only exchange students should know about the disaster that's happening in Turkey, not only exchange students should be mad about how, with the sad excuse of turning a park in a mall, a government is ignoring it's people's will and using violence and silence to eliminate inconveniences. News about this and people wanting to do something should not only be seen on the AFS group.

I can't go to the park to avoid gases or helping the wounded but maybe with my jumbled words and a pair of links I'll be able to find someone who can.


Copas y Matrices

Leave a Comment
Manejar en San José no fue tan terrible como imaginé. No habían dragones saliendo de la parada de Tibás ni monstruos alados escupe fuego (No dragones, otra cosa. Imagínese algo.) mal parqueados en una de las tantas esquinas. El nueve es un número precioso, más porque es una hora donde nuestra hermosa capital no es un infierno para los aprendices de atentado. No sé cómo pretendo ir hacia más allá del infinito manejando si con costos puedo con las malévolas rotondas. Pero bueno, ++nervosismo.

Rancho Redondo: el mejor lugar para ser inconvenientes
a las 3am según la muchacha indiscreta de la varanda
El nerviosismo es fácil de definir los lunes de asueto, álgebra y azúcar en cantidades industriales. Lunes en los que la lluvia evita el paseo esporádico de los animales y el escape en las hamacas. Lunes de presidente chino medio olvidado y de desayunos tardíos. Lunes de cuidar cada palabra, cada sílaba, cada letra.

Es fácil que me entienda pero no quiero darme a entender, déjeme ser feliz. Las matrices y los espacios vectoriales me dan dolor de cabeza y por falta de soledad los pobres perros salen a pasear cada vez que Cartago llega a la final. La academia no ayuda y el nerviosismo ajeno exponencia el nerviosismo propio. A ver Sofía, respire profundo, tome agua, saque el clutch lentamente mientras comienza a acelerar y recuerde que la dimensión del espacio es igual al número de columnas. Todo va a estar bien, disfrute el helado, todo va a estar bien. El día en el que vaya manejando hasta Rancho Redondo con un poco más de cervecitas y un poco menos de terror no está tan largo si mejoro en el arte de esquivar a las vacas con ruedas o si le pego al bumper una espada con tape. Me urge un libro nuevo de la biblioteca, el anterior me dejó cicatrices severas y me rehuso a creérmelo, ¡hasta en el condenado libro tenías que aparecer! Ya no se puede vivir ni empezar a considerar la idea de llevar un curso por tercera vez en paz, no. El exceso de matrices me aterran, los cambios de marchas me aterran, el output que produce un circuito AND con sus palabras y las mías de entradas me causan un terror inimaginable. Pero bueno, ya pasó la parte horrible y todavía falta lo peor.

Luego de no aflojar ni un milímetro cúbico de dióxido de carbono corro a mi cuarto y pongo play. Mis manos siguen temblando y mi cabeza sigue en la parada de taxis y en la espera de algún comentario. Mejor corro a ahogar mis penas en copas de dulce de leche, galletas y leche condensada con toquecitos de limón.

Santa Ana

Leave a Comment
Tenía una idea bonita pero el cambio entre el verano taneco (o matutino quizá) y el invierno de San Pedro post una de la tarde me desconcentró horrible (por no decir, detesto los rayos, me dan pánico, son lo peor que pudo haber creado el universo.) Tenía ideas en la cabeza, esas cosas que surgen luego de ver las ventanas de los buses y apreciar paisajes medio repetitivos que uno no tiene la costumbre de admirar.

Las rutinas con intervalos tienen sus ventajas y el oeste de San José también. Una vez que uno se acostumbra a la horrible preocupación de perder el único bus que pasa a una hora muy precisa, a levantarse dos horas antes para ni siquiera pasar una allá y para gastar aproximadamente dos horas de existencia en viajes, el turismo obligatorio de cada ciclo lunar no termina siendo tan malo. Incluso podría decir que, a pesar de la cantidad imbancable de somnífero de bus, me agradan las visitas mensuales al fondo del universo (sí, lo sé, soy demasiado persona del este. pero hey, 2 buses de ida, 3 de vuelta... ¡nadie puede convencerme de que es cerca luego de eso!).

Atardecer hermoso + helado = <3
100% recomendado
En fin, no sé que tiene ese lugar que logra invalidar todo el párrafo anterior. No sé que hacen sus buses azules o Golden Dragon para encontrar desconocidos interesantes con nombre irrelevante (teoría del nombre irrelevante: entre más tarde se pregunte el nombre del interlocutor en la conversación, más interesante resulta la misma) y que, con suerte, encontraré el próximo mes. No sé que hace ese calor insoportable para que yo lo tolere, esas calles brasileñas para que las vacas se generen espontáneamente en las mismas o que un conjunto de universitarios juguemos la anda como si fuésemos chiquillos. Comprendí el encanto durante el FNA, con los puestitos de artesanías, las esculturas metálicas (y el genial artista) y ese paseito que terminó con comida china, conciertos y su ausencia. Yo soy tan Charmander, vos tan Squirtle y no recuerdo si conozco a alguien muy Bulbasaur... no sé porqué pero, a pesar de que hay lugares más cercanos me agradaría otro paseito. Tal vez no jugar Mario ni tomar cervezas (bueno, sí), si no perdernos en la simple lejanía, en la simple nada.

No puedo con la falta de aceras decentes de Lindora pero extrañamente siento que visito el primer mundo por una hora. Edificios de vidrio, restaurantes de apariencia bonita, sección de carretera aparte para buses. No esperé que un lejano hueco en la montaña fuera lo más cercano que tendría a las tierras de Obama y menos que esperé encontrar conocidos. Las crecientes sorpresas de la visita esporádica entretienen y hasta siento que las extrañaré. Extrañar es feo, es horrible simplemente. Ayer ella cumplió años y no pude ni escuchar su voz ni comprarle repostería. El piano de Venditti me está matando y Benedetti me está enamorando con su Beatriz, su Avellaneda y su forma de describir mi vida como si fuese una novela.